
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical piden informes acerca de la metodología utilizada para realizar el envío de fondos coparticipables a los municipios chaqueños. Consideran que la distribución “no ha respetado los montos establecidos por la ley”.
Actualidad - Provincia
El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, junto a legisladores de su bancada, solicitaron informes al gobierno provincial respecto de la metodología utilizada para realizar el envío de fondos coparticipables a los municipios de la provincia. Entienden que “no se han respetado los porcentajes establecidos en la Ley, hecho que constituye un serio perjuicio a las comunas, particularmente en momentos en que se hace frente a la pandemia COVID-19 (coronavirus) y el dengue”.
En relación a esto, los legisladores radicales señalaron que “Hemos solicitado al Poder Ejecutivo Provincial que informe el criterio y/o metodología empleado para el cálculo y/o distribución de los recursos, que indique las sumas que por dicho concepto se hayan transferido a cada municipio desde diciembre del 2.019 al día de la fecha y se remita toda la documentación respaldatoria”.
Recordaron que “El gobierno nacional remitió fondos a las provincias para ser distribuidos entre los municipios, el gobernador Capitanich dijo públicamente que Chaco recibiría 500 millones de pesos en concepto de ATN a repartirse entre los 69 municipios, es así que el 15 de abril, mediante Decreto Nº 500/20, se asignó una primera parte de esos fondos, pero no se condicen con los porcentajes expresados en la Ley 544 –P (antes 3188) que regula el régimen de coparticipación como así también la Ley 2933-P ‘Fondo Solidario Municipal’ y Ley 2.377-P ‘Fondo Compensatorio’".
“A simple vista surge de la mera lectura de la planilla anexa al citado Decreto que la distribución ha sido cuanto menos discrecional a pesar de que el instrumento legal cita entre sus mismos considerandos a la Ley 544 – P como criterio de reparto, sin embargo no ha sido observada por el Ejecutivo Provincial al momento de compartir los recursos”, exponen.
“No perjudican al intendente sino a la gente”
“La provincia vive un duro contexto sanitario, y no importa quien gobierne los municipios, se debe entender que estas injusticias finalmente no perjudican al intendente de turno sino a la gente, porque en todas las localidades, sin distinción, residen ciudadanos que tienen derechos y necesidades, y es en estos momentos donde el Estado debe mostrar su mayor expresión de solidaridad y equidad, por lo tanto solicitamos al gobernador Capitanich que revea urgentemente esta situación de desigualdad en la que ha puesto a miles de chaqueños”, plantean.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.