Legisladores radicales ponen en discusión la distribución de la coparticipación para los municipios

Legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical piden informes acerca de la metodología utilizada para realizar el envío de fondos coparticipables a los municipios chaqueños. Consideran que la distribución “no ha respetado los montos establecidos por la ley”.

Actualidad - Provincia
Carim-Peche-20-03-09-01
Diputado provincial Carim Peche, titular de la bancada de la UCR

El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, junto a legisladores de su bancada,  solicitaron informes al gobierno provincial respecto de la metodología utilizada para realizar el envío de fondos coparticipables a los municipios de la provincia. Entienden que “no se han respetado los porcentajes establecidos en la Ley,  hecho que constituye un serio perjuicio a las comunas, particularmente en momentos en que se hace frente a la pandemia COVID-19 (coronavirus) y el dengue”.   

 

 

 

En relación a esto, los legisladores radicales señalaron que “Hemos solicitado  al Poder Ejecutivo Provincial que informe el criterio y/o metodología empleado para el cálculo y/o distribución de los recursos, que indique las sumas que por dicho concepto se hayan transferido a cada municipio desde diciembre del 2.019 al día de la fecha y se remita toda la documentación respaldatoria”.

 

 

 

Recordaron que “El gobierno nacional remitió fondos a las provincias para ser distribuidos entre los municipios,  el gobernador Capitanich dijo  públicamente que Chaco recibiría 500 millones de pesos en concepto de ATN a repartirse entre los 69 municipios, es así que el 15 de abril, mediante Decreto Nº 500/20,   se asignó una primera parte de esos fondos,  pero no se condicen con los porcentajes expresados en la Ley 544 –P (antes 3188) que regula el régimen de coparticipación como así también la Ley 2933-P  ‘Fondo Solidario Municipal’ y Ley 2.377-P ‘Fondo Compensatorio’".

 

 

 

“A simple vista surge de la mera lectura de la planilla anexa al citado Decreto que la distribución ha sido cuanto menos discrecional a pesar de que el instrumento legal cita entre sus mismos considerandos a la Ley 544 – P como criterio de reparto, sin embargo no ha sido observada por el Ejecutivo Provincial al momento de compartir los recursos”, exponen.

 

 

 

“No perjudican al intendente sino a la gente”

 

 

 

“La provincia vive un duro contexto sanitario, y no importa quien gobierne los municipios, se debe entender que estas injusticias finalmente no perjudican al intendente de turno sino a la gente, porque en todas las localidades, sin distinción, residen ciudadanos que tienen derechos y necesidades, y es en estos momentos donde el Estado debe mostrar su mayor expresión de solidaridad y equidad, por lo tanto solicitamos al gobernador Capitanich que revea urgentemente esta situación de desigualdad en la que ha puesto a miles de chaqueños”, plantean. 

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.