Reiteran contar con permiso de circulación a las personas exceptuadas del aislamiento obligatorio
El gobierno provincial reitera a las personas exceptuadas del aislamiento obligatorio la importancia de contar con permiso de circulación. Recuerda que el permiso se puede bajar de la página http://ww.argentina.gob.arcoronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos.
El subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana Juan Basail recordó que en la página online del Gobierno Nacional están disponibles los permisos para la circulación de todas aquellas personas que se encuentran exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los formularios se encuentran en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos, se los puede completar en la computadora e imprimirlos o copiarlos a mano si no se cuenta con una impresora.
“Es de suma importancia que todas las personas exceptuadas del aislamiento obligatorio tengan el documento habilitante a mano, de no ser así los agentes encargados de la seguridad las detendrán”, indicó el funcionario. Se consulta en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y si la persona tiene pedido de captura o fue encontrado violando el aislamiento se la detiene, sino recibirá una advertencia.
En relación al tránsito vehicular, Basail remarcó que “en toda la provincia continuará con una restricción total y ordenada de los vehículos que circulen por la vía pública, al igual que con el transporte de pasajeros urbano y de carga”.
El funcionario enumeró que las personas exceptuadas del aislamiento son: personal de salud, de las fuerzas de seguridad, de las fuerzas armadas, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo. Autoridades de los gobiernos nacional, provincial y municipal; así como trabajadores y trabajadoras convocados para garantizar las actividades esenciales para la comunidad. Todas estas personas necesitan un certificado de servicios para circular.
En cuanto a los formularios se encuentran para aquellas personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas y a adolescentes. También, hay documentos para trabajadores de servicios funerarios, comedores escolares, comunitarios y merenderos, de obra pública, de servicios de comunicación, supermercados, farmacias, ferreterías, veterinarias, entre un gran listado de otras actividades contempladas para garantizar los servicios indispensables a la comunidad.
Por último, el subsecretario dio a conocer que se trabaja en los pasos a seguir a partir del lunes 13 de abril, que “se prevé una salida del aislamiento paulatina y disciplinada”, indicó.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.