Musimundo en emergencia sanitaria: Abona el 50 por ciento del sueldo   

La empresa Grupo CARSA mediante una circular interna pone en conocimiento  a los trabajadores el pago del 50 por ciento de los sueldos, correspondiente al mes de marzo. Argumenta la falta de ingresos en concepto de ventas y  cobranzas.  

Musimundo, en peatonal de Resistencia.

El Grupo CARSA, a través de un mensaje de texto enviado a todos los trabajadores da a conocer que solo podrá abonar el 50 por ciento del sueldo, correspondiente al mes de marzo de 2020.

A continuación transcribimos el mensaje:

“Estamos experimentando una situación para la que carecemos de precedentes, nuestro Grupo, el país el mundo y nosotros, jamás enfrentamos una pandemia.

El Gobierno Nacional ha decretado una estrategia de prevención muy estricta en resguardo de salud pública, asumiendo que las consecuencias económicas serán severas.

 

Desde el viernes 23 inclusive el Grupo carece de ingresos, ya sea provenientes de ventas o de cobranzas, porque no efectuamos ninguna de las cobranzas calificadas como esenciales en el actual contexto, ante lo cual el 95 por ciento de nuestras operaciones debieron ser paralizadas.

 

Mañana 07 /04 acreditaremos el 50 por ciento de los haberes correspondiente al mes de marzo como primera medida para afrontar las obligaciones del Grupo , en los días y en función de lo que ocurra con nuestras actividades comerciales comunicaremos como seguiremos honrando los débitos por salarios , servicios, impuestos, proveedores, etc., de forma de garantizar la continuidad del Grupo y preservar los puestos de trabajo de todos.

 

Reconocemos y valoramos el esfuerzo que todos estamos realizando”, finaliza con la firma de Ariel Viglione, director general.

 

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.