Becas Progresar: Prorrogan plazo de inscripción
El plazo para la inscripción al programa Progresar, en su línea “Fomento de la Educación Superior”, se prorroga hasta el 17 de abril de 2.020. El anuncio lo hace la Coordinación General de Becas.
El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Coordinación General de Becas, hace saber que se prorroga el plazo para la inscripción al “Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar)” en su línea “Fomento de la Educación Superior” hasta el 17 de abril de 2.020.
El beneficio se otorgará en forma condicional, sujeto a la posterior acreditación del cumplimiento de las condiciones académicas exigidas, una vez superada la situación de emergencia sanitaria. La inscripción es gratuita, personal y online, ingresando al sitio web becasprogresar.educacion.gob.ar. Para mayor información y asesoramiento, comunicarse con la oficina de Progresar en Chaco al celular 3625270106, o al teléfono 4453810.
Este programa de becas, fijado originalmente al 31 de marzo, fue prorrogado mediante la Resolución Ministerial debido a la declaración de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social del país hasta el día 31 de diciembre de 2020, mediante la Ley Nº 27.541.
Asimismo, se autoriza en forma excepcional y por única vez, la adjudicación de becas “Progresar” en favor de aquellos/as estudiantes que obtuvieron el beneficio durante 2.019 y se encuentren inscriptos al 12/03/20 en las línea “Fomento de la Educación Superior” del programa -fecha de entrada en vigor del DNU Nº 260/2020- siempre que cumplimenten el requisito socioeconómico, ello en virtud de la emergencia pública decretada en materia sanitaria a raíz de la pandemia ocasionada por el coronavirus COVID-19.
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2.014 se creó el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos con el fin de generar nuevas oportunidades de inclusión social a los jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de acciones integradas que permitan su capacitación e inserción laboral.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".