COVID-19: El ISEPCi Chaco considera “necesario el control de precios”

El ISEPCi Chaco (Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana da a conocer que “en los dos primeros meses del año se ha acumulado el 8,65 por ciento de incremento en productos de la canasta básica". Ante la emergencia sanitaria considera necesario “el control de precios”.

Instituto de Investigación Social, Económica Política y Ciudadana.

La directora del ISEPCi Chaco, Patricia Lezcano, asegura que “los controles a los precios de los alimentos básicos son, en estos días, más necesario que nunca”.

Comparando los precios, Lezcano explica que: “En diciembre una familia de dos adultos y dos niños/as pequeños/as precisaba $13.382 para cubrir los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) durante un mes; y en febrero necesitó $14.540, es decir $ $1.158 más”.

“Asimismo para cubrir los gastos de productos y servicios no alimenticios (Canasta Básica Total) el monto ascendió a $36.497, es decir $2.906 más que en diciembre de 2019”, afirma.

El instituto informa que el rubro verdulería aumentó un 13,32%, seguido de las carnes con 9,59% y por últimos los productos de almacén con un 4,22%.

“El gobierno no tiene que permitir prácticas abusivas en los precios y debe sancionar a quienes se aprovechan de la situación. Se tienen que hacer cumplir las resoluciones de precios máximos establecidos en productos de primera necesidad”, dice la profesora Lezcano.

“Sobre todo en tiempos de pandemia, en donde la situación económica se complica, teniendo en cuenta que el 40% de los argentinos están sumergidos en la pobreza y con condiciones personales, tanto como estructurales, muy desfavorables”, finaliza.

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.