COVID-19: El ISEPCi Chaco considera “necesario el control de precios”

El ISEPCi Chaco (Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana da a conocer que “en los dos primeros meses del año se ha acumulado el 8,65 por ciento de incremento en productos de la canasta básica". Ante la emergencia sanitaria considera necesario “el control de precios”.

Instituto de Investigación Social, Económica Política y Ciudadana.

La directora del ISEPCi Chaco, Patricia Lezcano, asegura que “los controles a los precios de los alimentos básicos son, en estos días, más necesario que nunca”.

Comparando los precios, Lezcano explica que: “En diciembre una familia de dos adultos y dos niños/as pequeños/as precisaba $13.382 para cubrir los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) durante un mes; y en febrero necesitó $14.540, es decir $ $1.158 más”.

“Asimismo para cubrir los gastos de productos y servicios no alimenticios (Canasta Básica Total) el monto ascendió a $36.497, es decir $2.906 más que en diciembre de 2019”, afirma.

El instituto informa que el rubro verdulería aumentó un 13,32%, seguido de las carnes con 9,59% y por últimos los productos de almacén con un 4,22%.

“El gobierno no tiene que permitir prácticas abusivas en los precios y debe sancionar a quienes se aprovechan de la situación. Se tienen que hacer cumplir las resoluciones de precios máximos establecidos en productos de primera necesidad”, dice la profesora Lezcano.

“Sobre todo en tiempos de pandemia, en donde la situación económica se complica, teniendo en cuenta que el 40% de los argentinos están sumergidos en la pobreza y con condiciones personales, tanto como estructurales, muy desfavorables”, finaliza.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.