Muestra "La Dictadura y los Medios", en el Archivo Histórico y en la Facultad de Humanidades de la UNNE

La muestra “La Dictadura y los Medios” quedará habilitada este jueves 23, en el hall del Archivo Histórico de la Provincia Monseñor José Alumni (Pellegrini 221) y en la Facultad de Humanidades de la UNNE. Se podrá visitar hasta el viernes 31, de 8 a 12.30 hors.

Muestra La Dictadura y Los Medios

Este jueves 23 de marzo quedará habilitada la muestra “La Dictadura y los Medios”, en el hall del Archivo Histórico de la Provincia Monseñor José Alumni (Pellegrini 221) y en la Facultad de Humanidades de la UNNE.

 

 

A través de un recorrido por las tapas de diarios locales y nacionales, se podrá conocer la participación de los medios de comunicación ante  la noticia del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976, cuando las fuerzas armadas  derrocaron a la entonces presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón, dando inicio al gobierno de facto más perverso y sangriento de la vida política argentina. Además, publicaciones sobre los archivos secretos de la represión cultural, cronología del minuto a minuto de las 24 horas decisivas del golpe, una explicación de las campañas publicitarias y de cómo funcionaba la pedagogía del terror, hasta la llegada de la democracia en el año 1983.

 

 

La muestra estará vigente hasta el 31 de marzo, y se la puede visitar de lunes a viernes de 8 a 12.30, en el Archivo Histórico Monseñor José Alumni; y de forma paralela en los pasillos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) –Campus- Resistencia.

Te puede interesar

Emprendendores por Naturaleza, una invitación a conocer el monte con todos los sentidos

La organización Emprendedores por Naturaleza presenta la muestra ArteCo, una experiencia que invita a conocer el monte con los sentidos. Es parte de la feria ArteCo 2025, una mixtura de arte textil, gastronomía con identidad y saberes ancestrales del territorio.

Abre la galería de arte contemporáneo Yuyal

La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.

Inaugurarán muestra "En el cielo y la tierra", en el MUBA

El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.

Muestra "La forma del viento" de Marisa Coniglio se expone en el CCN

La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.

A puro arte, abre el centro cultural emergente: Irrompibles

Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.

Chaco Paste Up se luce en la A362 Feria de Arte

Por primera vez, el arte urbano de la calle llega a la Feria Internacional de Arte A362 que se realiza este fin de semana en la ciudad de Resistencia, en el Club Social. En los últimos años, el arte urbano ha experimentado una evolución notable al pasar de las calles a las salas de exposición.