Controlan el abastecimiento y precios de alcohol en gel, barbijos y jabones
Una línea de WhatsApp para que los consumidores den a conocer situaciones irregulares en comercios, respecto al abastecimiento y precios sobre artículos de alcohol gel; barbijos, jabones sanitizantes y comunes. Esta medida es monitoreada por la Subsecretaria de Defensa de la Competencia del Chaco.
La Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Ministerio de Producción habilitó una línea de WhatsApp para que consumidores den a conocer en en tiempo real situaciones irregulares en comercios. El número es el 3624747346.
El gobierno provincial ha puesto en marcha desde la semana pasada un riguroso sistema de monitoreo tanto en cuanto al abastecimiento como a los precios de los artículos más demandados en lo que hace a la pandemia de coronavirus e informará diariamente a las autoridades nacionales sobre las situaciones o eventuales irregularidades que se van produciendo.
Como una de las medidas dispuestas, la Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Ministerio de Producción habilitó una línea de WhatsApp que consumidores den a conocer en tiempo real las situaciones que encuentra en locales. El número es el 3624747346.
En base al DNU 260/20, firmado por el presidente Alberto Fernández, Gobierno chaqueño procedió a intimar a los comercios (farmacias, supermercados y otros) a que informen -con un plazo de cinco días- sobre la evolución de costos y disponibilidad tanto de alcohol-gel como de barbijos, jabones sanitizantes y jabones comunes.
También se exigió a los comerciantes que eleven datos sobre los valores de venta al público que tenían cada uno de esos productos el 15 de febrero (precio al que deberán ser retrotraidos); al igual que las variaciones que fueron presentando en este último mes.
“El objetivo de esta medida es la de documentar la trazabilidad de los precios y conocer cuáles son los valores de los precios formados por los distribuidores o proveedores para verificar los canales de comercialización”, aseguró la subsecretaria de Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.
La funcionaria indicó que la intimación que realizó el área a su cargo fue comunicada a las entidades intermedias, entre ellas la Federación Económica del Chaco, Cámara de Farmacias, Cámara de Supermercadistas y Cámara de Comercio de Resistencia, entre otras.
En el Chaco, el gobierno trabaja en base al decreto presidencial que estableció la aplicación de la Ley de Abastecimiento para garantizar tanto la producción como la distribución y la comercialización de alcohol-gel y barbijos en todo el país.
WhastApp habilitado
La línea telefónica habilitada funcionará como centro de recepción de información por parte de consumidores en cuanto a precio, disponibilidad y condición de los productos, además de ubicación del comercio al que acudió.
Recomendaciones
Desde el gobierno provincial se insiste con atender las recomendaciones oficiales que hacen tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los ministerios de Salud Pública de que las toallitas o jabones sanitizantes o los jabones comunes son de alta eficacia a la hora de prevenir el contagio y mantener la sanidad.
De igual manera lo que ocurre con los barbijos, cuyo uso únicamente está recomendado para quienes presenten síntomas y no para aquellas personas que quieran utilizarlos como medio preventivo.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.