Detienen a activistas de Greenpeace, en Casa de Gobierno

Activistas de Greenpeace son detenidos esta mañana frente a la Casa de Gobierno del Chaco. Han desplegado un cartel en el balcón con el pedido “Desmontes = Inundaciones Ni una hectárea más”, a casi 12 metros de altura.

Detención de activistas de Greenpeace, en la Casa de Gobierno del Chaco
Detención de activistas de Greenpeace, en la Casa de Gobierno del Chaco
Detención de activista de Greenpeace, en la Casa de Gobierno del Chaco

 En total son 24 los detenidos, que fueron llevados a la Comisaría n° 2 de Resistencia. Los cargos aún no han sido informados. 

 

 

En lugar de castigar a quienes destruyen los bosques, un verdadero crimen ambiental, el Gobierno de Chaco detiene a quienes intentan denunciar la situación de emergencia climática y forestal en la que se encuentra la provincia”, declaró Diego Salas,  director de Desarrollo de Greenpeace.



 

 

Con la actividad en la fachada del edificio de gobierno, la organización ambientalista pedía medidas concretas para frenar la deforestación. “Así como ante las inundaciones rápidamente declararon la emergencia hídrica y agropecuaria, El Gobierno de Chaco debe declarar la emergencia forestal y frenar los desmontes. No podemos perder ni una hectárea más de bosque nativo, declaró Salas. 

 

 

Recientemente Greenpeace sobrevoló El Impenetrable y detectó siete topadoras desmontado en seis fincas. “La deforestación genera cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones. Esto provoca cada vez más inundaciones, como las que viene sufriendo Chaco los últimos años”, apuntó Salas



 

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.