Negociaciones salariales : Gobierno Provincial y la UPCP se reúnen este miércoles 26
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo mantendrá un encuentro con los dirigentes de la UPCP, este mièrcoles 26 de febrero a las 19. Es en el marco de las negociaciones salariales para los trabajadores de la Administración pública central.
Ante los reclamos persistentes de la Unión Civil de la Provincia por la actualización salarial, el Ministerio de Gobierno y Trabajola provincia, a cargo de Juan Manuel Chapo, convoca a una reunión para este miércoles 26 de febrero para buscar un acuerdo que logre destrabar el conflicto.
El ministro de Gobierno y Trabajo anticipó que recibirá al sindicato de la UPCP en Casa de Gobierno, a las 19, para negociar nuevos aumentos salariales. A su vez, pidió que "tengan una actitud madura y responsable", en el programa radial Provincia ATR.
"En función de la propuesta que vamos realizar esperamos que cesen las medidas que anunció UPCP, porque en una semana corta hacer un paro de 48 horas sería dejar sin actividad a la administración pública", expresó Chapo al pedir a todos los sectores gremiales que "hay que ser conscientes de cuál es la situación real que tiene la provincia y cuál es la posibilidad con la que cuenta para iniciar un proceso de recuperación salarial".
Ante esa situación, subrayó que "somos conscientes de la pérdida del poder adquisitivo en los últimos 4 años, pero también de que no podemos recuperar esa pérdida en 3 meses".
El titular de la cartera del Ministerio de Gobierno y Justicia fue insistente con ese sector gremial en requerir "una actitud madura y responsable". En esa línea argumentó: "Las arcas del Estado no nos permiten recuperar salarios en un periodo de tiempo tan corto".
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.