Diputados radicales rechazan designación de Peppo como embajador en Paraguay
Diputados de la Unión Cívica Radical del Chaco rechazan la designación de Domingo Peppo como embajador argentino en la República del Paraguay. Instan a los senadores a impugnar el nombramiento.
Diputados de la UCR del Chaco dieron a conocer un comunicado en el que expresan su posición respecto de la designación del ex gobernador Domingo Peppo como embajador argentino en la República de Paraguay
“Pudimos ver como el ex gobernador de la provincia Domingo Peppo dio detalles en el Senado de la Nación respecto de cuáles serán sus objetivos al frente de la Embajada de la República Argentina en Paraguay, cargo para el que fue propuesto por el Presidente de la Nación Alberto Fernández quien allá por 2.017 preguntaba a través de sus redes sociales si el mandatario chaqueño era un “pelotudo o un cínico” por acompañar iniciativas del gobierno nacional que lo precedió”, exponen los legisladores radicales.
“Sin embargo hoy lo considera la persona idónea para representar los intereses de nuestro país ante la República de Paraguay, es así que tomó la iniciativa de enviar al Senado de la Nación los pliegos que lo designan como embajador argentino en ese país”, plantean.
“Claro que si el Presidente Fernández hubiera consultado a los ciudadanos del Chaco si Domingo Peppo merece tal reconocimiento, podemos asegurar que una gran mayoría no hubiese dudado en sobrevolar los aspectos legales para concluir en que constituye una absoluta inmoralidad si tenemos en cuenta que en sus distintas gestiones se cometieron los hechos de corrupción más graves de la historia de nuestra provincia y por los cuales está imputado junto a varios de sus ex funcionarios e intendentes también procesados y detenidos”, amplían.
“A la vista del desarrollo de los acontecimientos, no es un desatino deducir que el pliego de Domingo Peppo tiene varios renglones en blanco. Durante su gestión como gobernador del Chaco ‘desaparecieron’200.000 kilos de leche en polvo o su equivalente: 2.000.000 de litros líquidos que representan casi 5.500 litros diarios durante un año. Si tomamos como base dos raciones diarias (desayuno y merienda), fueron casi .3000 los niños de familias vulnerables a los que ese alimento básico para su desarrollo nunca llegó”, expresan los legisladores de la UCR.
“En su gestión al frente del Instituto de Vivienda provincial también ‘desaparecieron’ 1.000 millones de pesos destinados a la construcción de 2.000 viviendas para comunidades indígenas, familias a las que se las privó de un techo digno”, argumentan.
“Y en virtud de la agenda de temas elegidos por Domingo Peppo para su ponencia ante la Honorable Cámara de Senadores, vale agregar que en el año 2.009 durante su gestión como ministro de Gobierno de la gestión de Jorge Capitanich, fue el responsable de ocultar lo que terminó convirtiéndose en la peor epidemia de dengue que se haya registrado en nuestra provincia con miles de infectados y personas fallecidas”, aseveran.
.
“Domingo Peppo explicó ante los senadores nacionales su trayectoria y capacidad para representar a los argentinos en Paraguay. La verdad es que si se tratara de un ciudadano común en su posición, perfectamente podríamos decir que vimos a un hombre tratando de ‘adornar’ el contenido de su prontuario”, afirman.
“Parafraseando al actual Presidente de la Nación, Peppo no es ni un pelotudo ni un cínico, es representante de lo peor de la política argentina, de esa clase de políticos que con su accionar fueron sepultando la esperanza y el futuro de millones de argentinos, erosionando y corrompiendo las instituciones de la República a punto tal de colocarlas al tope del ranking del desprecio ciudadano”, resaltan.
“Los diputados de la Unión Cívica Radical del Chaco rechazamos la designación de un ciudadano con estos antecedentes. Instamos a los senadores de la Nación a impugnar tal nominación. No deben olvidar que han sido elegidos por el pueblo con un mandato que supera lo partidario: defender los intereses de nuestro país. Investir a Domingo Peppo como embajador argentino en Paraguay contradice la voluntad popular y atenta contra los principios republicanos”
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.