Capitanich presenta el plan de descentralización de municipios
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich presenta en Presidencia de la Plaza el Plan de Municipios 2.019-2.023. Plantea la descentralización del Estado marcando como prioridades a la responsabilidad ambiental, seguridad vial, igualdad y erradicación de la violencia, derechos de los consumidores y eliminación del hambre.
Desde Presidencia de la Plaza, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach y el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, lanzó esta mañana el Plan Integral para Municipios 2.019 – 2.023 que tiene por objeto efectivizar la implementación de las políticas públicas en las localidades. El primer mandatario planteó la descentralización del Estado como eje estructural de la propuesta y la optimización de las administraciones locales para lograr mayor autonomía.
“La descentralización es uno de los ejes estructurales de la política pública y lo queremos hacer junto a ustedes, asignando los recursos a los municipios, pero fortaleciendo también las capacidades institucionales y el gerenciamiento operativo de los mismos”, apuntó el mandatario. Así, frente a más de 60 intendentes presentes, Capitanich instó a los municipios a trabajar en un plan de acción para mejorar la calidad de vida en cada localidad chaqueña.
“Las y los intendentes deben administrar y promover la participación ciudadana, es esa mirada amplia y plural la que garantizará la efectiva implementación de las políticas públicas que pondrán al Chaco de pie”, subrayó. El Plan para Municipios fue diseñado a partir de la organización de la provincia en 10 regiones administrativas, 25 departamentos y 69 municipios.
Establece 15 políticas activas que se deprenden de cinco acuerdos públicos de compromiso con los ciudadanos: fomentar la responsabilidad ambiental asegurando la construcción de un Chaco sustentable; promover la seguridad vial y sus buenas prácticas; asegurar la igualdad y erradicar todas las formas de violencia; defender los derechos de los consumidoras; y asumir el compromiso de defender la dignidad de las familias chaqueñas y la erradicación del hambre.
En su discurso, el gobernador enumeró una serie de acciones concretas que se enmarcan en los cinco acuerdos antes mencionados. Se refirió así al cuidado del ambiente y planteó la necesidad de que cada localidad cuente con un vivero municipal y garantice arbolado urbano. En este punto, mencionó también la regulación de desagües fluviales, la protección de las lagunas, la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y la erradicación de mini basurales.
Por otro lado, indicó que será obligatorio la educación en seguridad vial para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, e hizo hincapié en la importancia de la Licencia Única de Conducir y del sistema de scoring. “En 2.019 tuvimos un total de 9 mil accidentes viales, esto genera un colapso en el sistema sanitario; debemos trabajar fuerte en la prevención”, dijo al respecto. En cuanto al compromiso por la igualdad y la erradicación de toda forma de violencia, Capitanich hizo saber que el 3 de marzo se capacitarán a funcionarios provinciales en el marco de la Ley Micaela e instó a los municipios a replicar esta iniciativa.
Aseguró además que se trabaja para garantizar la justicia social, “sabemos que la violencia es producto de la desigualdad social y la ineficacia de las políticas públicas”, reflexionó. En lo que respecta a la defensa de las y los consumidores pidió reforzar los controles para sancionar a los comerciantes que aumenten los precios y pongan límites de compra a los beneficiarios de las tarjetas Alimentar. “No podemos admitir que se abusen de la necesidad de la gente, trabajamos para garantizar el derecho a una alimentación saludable y no podemos aceptar personas que especulen con el sufrimiento ajeno”, enfatizó.
En esta misma línea, llamó a los municipios a trabajar en el diseño de una red de productores locales. “Debemos garantizar que nuestros habitantes consuman productos de buena calidad y a un precio razonable que se produzcan aquí mismo”, indicó. En otro orden de cosas, pidió a los intendentes trabajar exhaustivamente en la defensa de los intereses de las comunidades y aseguró que la Provincia asignará recursos para infraestructura social básica.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.