Restituyen restos de fusilados en la Masacre de Margarita Belén
Familiares de dos de los fusilados en la Masacre de Margarita Belén, esperan la reposición de los restos óseos que fueran identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Se trata de Manuel Parodi Ocampo y Arturo Franzen, que fueran identificados a partir de análisis que hicieran a loa cadáveres exhumados
Los cadáveres fueron intercambiados por el Ejército al momento de entregarlos a sus respectivas familias. A la fecha son 8 los casos de identificaciones y restituciones realizadas por el EAAF en el Chaco.
En noviembre del año pasado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) luego de realizar una serie de análisis genéticos de los restos óseos exhumados en las tumbas de dos de los fusilados aquel 13 de diciembre de 1976, los misioneros Manuel Parodi Ocampo y Arturo Franzen, constató que los cadáveres entregados a las familias, en cajones cerrados y en un marco de extrema coerción, con la prohibición que fueran abiertos, fueron intercambiados por el Ejército Argentino al momento de la entrega en el cementerio San Francisco Solano.
Aquella orden de no abrir los cajones generó incertidumbre en las familias de Parodi y Franzen, por lo cual en septiembre de 2017 solicitaron la realización de pericias para constatar la veracidad de lo acontecido. Fue así como la Fiscalía Federal y la Unidad de Búsqueda de la Secretaría de DD HH de Chaco formalizaron un pedido ante la jueza federal Zunilda Niremperger, que ordenó el análisis por parte del EAAF.
Los cadáveres fueron exhumados en Posadas para realizar un análisis genético mediante el cruzamiento de datos de muestras de sangre de las respectivas familias. El resultado vino a confirmar finalmente que los cuerpos de Parodi Ocampo y Franzen habían sido intercambiados. Por ello, Parodi Ocampo, con el nombre de Franzen, fue inhumado en el Cementerio Municipal La Piedad, y este fue enterrado, con el nombre de aquel en el cementerio Parque Tierra de la Paz, ambos de Posadas.
La Fiscalía Federal solicitó que se ordene la reposición de los restos a ambas familias, y que se proceda al La Jueza Niremperger determinará en los próximos días una fecha para realizar dicha medida.Por otra parte, cabe destacar que tan sólo en la región hay una lista de 16 personas desaparecidas, entre víctimas de la Masacre de Margarita Belén, dirigentes e integrantes de Ligas Agrarias, y demás militantes durante los años 60 y 70. Entre los desaparecidos vinculados a la Masacre , se encuentran Fernando Piérola, Roberto Yedro, Reynaldo Zapata Soñez, Eduardo Fernández, Delicia González y Raúl Caire.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.