Capitanich y las tarjetas AlimentAR: "Todos tienen derecho a una alimentación digna y el Estado debe garantizarlo"

El gobernador Jorge Capitanich afirma que “todos tienen derecho a una alimentación digna y el Estado debe garantizarlo”, en referencia a la entrega de tarjetas alimentarias a mujeres privadas de libertad. Asegura que son 20 casos que forman parte del padrón de personas beneficiadas en el marco de la Asignación Universal por Hijos.

Gobernador Jorge Capitanich

El gobernador Capitanich brindó precisiones sobre la entrega de tarjetas Alimentar a 20 mujeres privadas de su libertad, con hijos de hasta 6 años, que reúnen los requisitos para acceder al plan alimentario.

 

 

El gobernador Jorge Capitanich se refirió a la circulación de versiones sobre la supuesta distribución indiscriminada de tarjetas Alimentar a personas privadas de su libertad. Aclaró así que se entregaron los plásticos a 20 mujeres detenidas, lo que representa el 0,03 por ciento de la totalidad de madres que reúnen los requisitos para acceder al plan alimentario. 

 

 

“Son 20 casos que forman parte del padrón de personas beneficiadas en el marco de la Asignación Universal por Hijos, que tienen niños y niñas de hasta 6 años y que están circunstancialmente privadas de su libertad. Sus hijos tienen derecho a una alimentación digna y por eso corresponde que el Estado garantice sus derechos”, dejó en claro.

 

 

Asimismo, el mandatario llamó a la reflexión sobre la importancia de garantizar el derecho de todos y todas a la alimentación tal como lo establece la Constitución Nacional y pidió no estigmatizar a las personas privadas de su libertad. “Nosotros debemos bregar para que esas personas puedan recuperarse e insertarse en la sociedad con dignidad como cualquier otra persona, siempre en el marco de las leyes del país”, analizó.

 

 

“Me sorprendió el nivel de saña con el cual se critica en redes sociales esta cuestión y se habla de entregas indiscriminadas de tarjetas a todo el mundo. Dejar que esto se siga viralizando en las redes sin aclararlo, es permitir la instalación de noticias falsas”, dijo al respecto. 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.