SEChEEP anuncia plan de facilidades pago
Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial anuncia un plan de facilidades pago para aquellos que adeuden varias boletas. Propone una entrega (mínima) y desde 10 y hasta 100 cuotas mensuales dependiendo el monto y la cantidad de facturas.
SEChEEP lanzó un plan de facilidades de pago para sus deudores, que estará vigente hasta el 31 de mayo
Desde la empresa estatal aseguran que es “con el objetivo coadyuvar a los usuarios a cumplir con sus obligaciones de pago del consumo de energía eléctrica”. Este plan de facilidades de pago está dirigido, para aquellos que adeuden varias boletas. Las disposiciones establecen una entrega (mínima) y desde 10 y hasta 100 cuotas mensuales dependiendo el monto y la cantidad de facturas adeudadas, tanto para usuarios particulares (residenciales) como para comercios, pequeños industriales y entidades sin fines de lucro.
El nuevo plan implementado por SEChEEP estará vigente hasta el 31 de mayo próximo, y es para aquellos que adeuden cuatro o más facturas. En el caso de los usuarios Residenciales y Entidades Sin Fines de Lucro, se debe hacer una entrega de 2.500 pesos o el 10 por ciento del total del monto adeudado cuando sean deudas superiores a los 25 mil pesos. En el caso de los usuarios Comerciales e Industriales, la entrega debe ser de 6 mil pesos o el 10 por ciento del total del monto adeudado cuando sean sumas mayores a los 60 mil pesos.
“Estamos realizando un fuerte abordaje para normalizar conexiones irregulares, y muchos vecinos tienen intención de sumarse. Esta iniciativa busca darle herramientas a ese sector que quiere pagar y regularizar. En estos momentos, dada la magnitud de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país, se consideró oportuno implementar nuevos planes de facilidades de pago que permitan regularizar las obligaciones por el consumo de energía eléctrica vencidas hasta el momento de formalización del convenio de pago, así como la posibilidad de refinanciar determinados planes vigentes”, señaló el presidente de SEChEEP, Gastón Blanquet.
Todas las facilidades
El plan de facilidad de pagos para los usuarios residenciales y las entidades sin fines de lucro establece: 12 cuotas para deudas de hasta 4 facturas; 24 cuotas, para deudas de hasta 8 facturas; 36 cuotas para deudas de hasta 12 facturas; 60 cuotas, para deudores de más de 12 y hasta 24 facturas; 90 cuotas para deudores de más de 24 y hasta 36 facturas; y finalmente, hasta 100 cuotas, para los que deben más de 36 facturas. En todos los casos, se aplicarán los intereses vigentes al momento de la rúbrica del convenio.
Para los usuarios comerciales e industriales, el plan de facilidad de pagos establece: 10 cuotas para deudas de hasta 4 facturas; 20 cuotas, para deudas de hasta 8 facturas; 30 cuotas para deudas de hasta 12 facturas; 45 cuotas, para deudores de más de 12 y hasta 24 facturas; 72 cuotas para deudores de más de 24 y hasta 36 facturas; y para cerrar, hasta 90 cuotas, para los que deben más de 36 facturas. Al igual que en los anteriores, se aplicarán los intereses vigentes al momento del convenio.
En todos los casos las cuotas serán mensuales iguales y consecutivas, y se incorporarán en las próximas facturas que emita SEChEEP con posterioridad al otorgamiento de la financiación establecida en el presente plan de pagos, y durante los meses como cuotas tenga la financiación.
Es importante destacar que la falta de pago y posterior desconexión de medidor de los usuarios alcanzado por esta iniciativa, producirá la caducidad del plan de pago en todos sus términos, y el usuario ya no tendrá posibilidad de acceder al msimo plan de financiación.
“Es una gran oportunidad que muchos usuarios tienen para regularizar su situación de deuda. Del mismo modo que el Gobierno provincial articula acciones para los sectores más vulnerables, este plan de facilidades lo que hace es contemplar el estado de necesidad de los sectores sociales y de menores recursos, y brinda mecanismos para que ese grupo pueda cumplir con su obligación de pagar su factura de luz”, destacó Blanquet.
Te puede interesar
Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.