SEChEEP anuncia plan de facilidades pago

Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial anuncia un plan de facilidades pago para aquellos que adeuden varias boletas. Propone una entrega (mínima) y desde 10 y hasta 100 cuotas mensuales dependiendo el monto y la cantidad de facturas.

Plan de facilidades de pago de SEChEEP

SEChEEP lanzó un plan de facilidades de pago para sus deudores, que estará vigente hasta el 31 de mayo

 

 

Desde la empresa estatal aseguran que es “con el objetivo coadyuvar a los usuarios a cumplir con sus obligaciones de pago del consumo de energía eléctrica”. Este plan de facilidades de pago está dirigido, para aquellos que adeuden varias boletas. Las disposiciones establecen una entrega (mínima) y desde 10 y hasta 100 cuotas mensuales dependiendo el monto y la cantidad de facturas adeudadas, tanto para usuarios particulares (residenciales) como para comercios, pequeños industriales y entidades sin fines de lucro.

 

 

El nuevo plan implementado por SEChEEP estará vigente hasta el 31 de mayo próximo, y es para aquellos que adeuden cuatro o más facturas. En el caso de los usuarios Residenciales y Entidades Sin Fines de Lucro, se debe hacer una entrega de 2.500 pesos o el 10 por ciento del total del monto adeudado cuando sean deudas superiores a los 25 mil pesos. En el caso de los usuarios Comerciales e Industriales, la entrega debe ser de 6 mil pesos o el 10 por ciento del total del monto adeudado cuando sean sumas mayores a los 60 mil pesos.

 

 

“Estamos realizando un fuerte abordaje para normalizar conexiones irregulares, y muchos vecinos tienen intención de sumarse. Esta iniciativa busca darle herramientas a ese sector que quiere pagar y regularizar. En estos momentos, dada la magnitud de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país, se consideró oportuno implementar nuevos planes de facilidades de pago que permitan regularizar las obligaciones por el consumo de energía eléctrica vencidas hasta el momento de formalización del convenio de pago, así como la posibilidad de refinanciar determinados planes vigentes”, señaló el presidente de SEChEEP, Gastón Blanquet.

 

 

Todas las facilidades

 

 

El plan de facilidad de pagos para los usuarios residenciales y las entidades sin fines de lucro establece: 12 cuotas para deudas de hasta 4 facturas; 24 cuotas, para deudas de hasta 8 facturas; 36 cuotas para deudas de hasta 12 facturas; 60 cuotas, para deudores de más de 12 y hasta 24 facturas; 90 cuotas para deudores de más de 24 y hasta 36 facturas; y finalmente, hasta 100 cuotas, para los que deben más de 36 facturas. En todos los casos, se aplicarán los intereses vigentes al momento de la rúbrica del convenio.

 

 

Para los usuarios comerciales e industriales, el plan de facilidad de pagos establece: 10 cuotas para deudas de hasta 4 facturas; 20 cuotas, para deudas de hasta 8 facturas; 30 cuotas para deudas de hasta 12 facturas; 45 cuotas, para deudores de más de 12 y hasta 24 facturas; 72 cuotas para deudores de más de 24 y hasta 36 facturas; y para cerrar, hasta 90 cuotas, para los que deben más de 36 facturas. Al igual que en los anteriores, se aplicarán los intereses vigentes al momento del convenio.

 

 

En todos los casos las cuotas serán mensuales iguales y consecutivas, y se incorporarán en las próximas facturas que emita SEChEEP con posterioridad al otorgamiento de la financiación establecida en el presente plan de pagos, y durante los meses como cuotas tenga la financiación.

 

 

Es importante destacar que la falta de pago y posterior desconexión de medidor de los usuarios alcanzado por esta iniciativa, producirá la caducidad del plan de pago en todos sus términos, y el usuario ya no tendrá posibilidad de acceder al msimo plan de financiación.

 

 

“Es una gran oportunidad que muchos usuarios tienen para regularizar su situación de deuda. Del mismo modo que el Gobierno provincial articula acciones para los sectores más vulnerables, este plan de facilidades lo que hace es contemplar el estado de necesidad de los sectores sociales y de menores recursos, y brinda mecanismos para que ese grupo pueda cumplir con su obligación de pagar su factura de luz”, destacó Blanquet.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.