Inscribirán para becas Progresar desde el 1º al 31 de marzo

El Ministerio de Educación da a conocer que la inscripción para becas “Progresar” se realizará del 1° de marzo al 31 de ese mes, sin excepción. El programa nacional facilita el acceso a becas para que jóvenes argentinos continúen y finalicen sus estudios obligatorios y del Nivel Superior.

Formulario de becas Progresar

La inscripción para las becas Progresar se efectúa a través de la Coordinación General de Becas Progresar dependiente de la Subsecretaría de Educación. Luis Robles, coordinador general de Becas para Educación Superior, destacó la importancia de esta herramienta que apunta a garantizar el derecho a la educación y brindó precisiones sobre los plazos de inscripción y características del programa.

 

“Es a través de la Educación que se generan las condiciones de igualdad de oportunidades para que los jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral y eso demanda del Estado una respuesta acorde a las nuevas realidades y desafíos que enfrentan los jóvenes en su etapa formativa previa”, subrayó Robles. En ese marco, dijo que es voluntad de Nación y Provincia seguir construyendo y consolidando políticas públicas de estímulos en materia educativa.

 

 

Tipos de becas y requisitos para la inscripción

 

 

Una de las líneas del programa de becas es “Finalización para la educación obligatoria -primaria y secundaria-”, que está destinada a jóvenes entre 18 y 24 años con estudios incompletos. Los requisitos son: Tener entre 18 y 24 años inclusive, ser argentino nativo o naturalizado con DNI y en caso de ser residente, acreditar un mínimo de 5 años en el país; ser estudiante regular de una institución educativa; acreditar que la suma de ingresos del beneficiario y de su grupo familiar sea menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles; y no ser titular de un plan social nacional, provincial o municipal.

 

 

La inscripción puede realizarse en forma online a través de página web Mi ANSES, sección Becas Progresar, con la clave de seguridad social. En caso de no contar con la misma, puede ser creada en www.argentina.gob.ar/educacion/becasprogresar.

 

 

La inscripción puede realizarse también en forma presencial en cualquier delegación de UDAI, con DNI y el formulario de Inscripción que está disponible en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/nuevo_formulario_anses.pdf. Se requiere turno previo, que puede obtenerse en https://www.anses.gob.ar/informacion/turnos-para-realizar-tramites

 

 

La segunda línea de becas es “Fomento a la Educación Superior” que está destinada a jóvenes que ingresen o estén cursando profesorados o tecnicaturas en Institutos de Nivel Superior. Los requisitos son: Tener entre 18 y 24 años; si es estudiante avanzado de nivel superior, puede tener hasta 30 años; ser argentino nativo o naturalizado con DNI; tener 5 años de residencia en el país; con ingresos del grupo familiar que no superen 3 salarios mínimos, vitales y móviles; ser alumno regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización; y no ser titular de un plan social, provincial o municipal.

 

 

Los estudiantes que ya eran beneficiarios de cualquier tipo de beca deberán volver a inscribirse durante el período de inscripción. Los interesados en obtener mayor información pueden ingresar a la página web: www.argentina.gob.ar/becasprogresar.

 

 

 

 

Te puede interesar

Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo

El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.

Fondo Bibliotecario: Pagan la segunda, tercera y cuarta cuota

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.

Sindicatos docentes respaldan pedido de interpelación a Naidenoff

Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.

Promocionarán las vocaciones científicas

Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.

Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff,  anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.

Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina

Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.