El Comité de Prevención de la Tortura rinde tributo a las víctimas del Holocausto

El Comité de Prevención de la Tortura, Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y/o Degradantes rinde homenaje a las víctimas del Holocausto, al conmemorarse del Día Internacional en memoria de ellas. A la par que rechaza las políticas y acciones que promueven el odio y el racismo. 

Día de la Memoria del Holocausto

En el “Día Internacional de la Memoria de las Víctimas del Holocausto”, el Comité de Prevención de la Tortura, Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y/o Degradantes (CPT) les rinde homenaje.

 

 En un documento, expresa: 

“A 12 años de fijar, por parte de la ONU, al 27 de enero como fecha de respeto y a 77 años del inicio del genocidio. el CPT rechaza políticas y acciones que promuevan el odio y el racismo, asumiendo este compromiso por su pertenencia e historia.

 

 

La comunidad internacional, luego de siglos de resoluciones violentas de las diferencias políticas y de los esquemas y modelos de dominación, a mediados del siglo XX reacciona. 

 

 

Ante el horror del proceso de exterminio étnico, religioso y político llevado a la práctica por los nazis y lo que siempre debió ser una verdad indiscutible pasa entonces, por consecuencia del espanto, a ocupar el centro de la escena de los debates de las naciones.

 

 

Desde el juzgamiento de Nüremberg de los crímenes del nazismo, se descartó toda posibilidad de justificación de los mismos por que la humanidad no debe tolerar jurídica, filosófica ni políticamente estos hechos aberrantes”.

 

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.