Pedrini defiende la polìtica sanitaria de Capitanich

El legislador provincial Juan Manuel Pedrini, titular de la bancada del Frente Chaqueño, refuta cuestionamientos de diputados del frente Chaco Somos Todos, respecto a la cartelería oficial. Subraya que la actual gestión està haciendo un esfuerzo importantísimo para mejorar la situación de la salud pública. 

Diputado provincial Juan Manuel Pedrini

El diputado provincial Juan Manuel Pedrini salió a cortar con aseveraciones de diputados del frente Chaco Somos Todos, referidos a la cartelería del gobierno de Jorge Capitanich.

 

 

“Mientras Aradas se preocupa por unos cartelitos. El gobernador Capitanich ya licitó 250 millones de pesos en  medicamentos e insumos hospitalarios en muy pocos días de Gobierno”, afirmó el presidente del bloque de diputados provinciales por el Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini.

 

 

En ese sentido, el diputado provincial, cuestionó que “desde Cambiemos (PRO y UCR) Siguen las criticas malintencionadas e  infundadas al gobernador de la provincia. Otra vez el árbol les tapa el bosque”.

 

 

“El capítulo más importante de la campaña comunicacional veraniega de Cambiemos se reduce a mirar decretos y resoluciones gubernamentales, para luego asociarla con fallas en el sistema de salud chaqueño”, apuntó el titular de la bancada del Frente Chaqueño.

 

 

Pedrini defendió la política sanitaria: “Lo cierto es que la gestión del gobernador Capitanich está haciendo un esfuerzo importantísimo por mejorar la salud, desde el 10 de diciembre a la fecha ya se licitaron 250 millones de pesos en medicamentos e insumos hospitalarios, lo que demuestra claramente que la Salud es una prioridad para esta administración”.

 

 

Lo que “llama la atención es que desde Cambiemos recibamos estas críticas, cuando deberían recordar que fueron ellos quienes eliminaron el Ministerio de Salud, dejaron a millones sin remedios al anular el plan Remediar, y no reemplazarlo con otra instancia, son los mismos que cometieron la salvajada de dejar sin remedios a nuestros abuelos y afiliados al PAMI; fueron los que impulsaron la nefasta reforma previsional”, retrucó el diputado provincial por el Frente Chaqueño.

 

 

“Son los mismos que quitaron recursos al presupuesto nacional de salud, cometieron la bestialidad de reducirlo en un 15 por ciento, para destinarlos al pago de intereses de la deuda externa que contrajeron los cipayos de Stuzeneger y Caputo, este vende patria de emitió títulos a 100 años,  si a 100  años, o el desfachatado de Dujovne, el mejor empleado del FMI del universo, pero claro, Aradas se preocupa por unos cartelitos mientras Capitanich, de trabajar y de asignar recursos para superar una situación crítica del sistema de salud”, disparó Pedrini.

Te puede interesar

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".