ATE plantea la precarización laboral en Derechos Humanos y Géneros
Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado Chaco mantienen un encuentro con la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez. Plantean la necesidad de regularización laboral en el área; además de tratar sobre las políticas que se implementarán acerca de violencia de género.
Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado Chaco se reunieron con la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez, con quien trataron la necesidad de regularización laboral en el sector y las políticas que se implementarán desde esa secretaría en lo que respecta a violencia de género.
Por el sindicato, participaron de la reunión el secretario general, Mario Bustamante; la secretaria gremial, Adriana Ramírez; la secretaria Administrativa, Andrea Azzetti, y la secretaria de Acción Social y Turismo, Liliana Romero.
“Hablamos de la situación de precarización laboral en la secretaría, la situación del estado del pase a planta de las trabajadoras, y las desigualdades e irregularidades que se cometieron en el proceso de pase a planta, en consonancia con nuestro reclamo provincial de revisión de los pases a planta irregulares”, indicó el secretario general de ATE, Mario Bustamante.
“Planteamos a Pérez un fuerte compromiso desde ATE en materia de derechos humanos, con una dinámica de género; hablamos sobre nuestro protocolo de intervención en situaciones de violencia y la necesidad de una articulación fuerte con la secretaría. Se planteó la necesidad de establecer un marco de acuerdo para lo que hace a la formación, capacitación y acompañamiento que se pueda dar dentro del sindicato, y por fuera también obviamente”, detalló Bustamante.
“Así también le comentamos sobre el proyecto de protección a la víctima en el ámbito laboral presentado desde ATE Chaco a diputados y diputadas provinciales”, amplió.
Te puede interesar
Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.
NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean
NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".
Piden tope salarial para funcionarios del Chaco
El tope salarial para funcionarios se ha presentado en la Legislatura chaqueña. El proyecto autoría de Nicolás Slimel establece una emergencia en los ingresos por un año.
Lazzarini a Sander: "Es inadmisible que continúe adjudicándose obras y trabajos que realiza el Gobierno provincial"
El diputado provincial Sebastián Lazzarini sostiene que es inadmisible que el intendente Pío Sander continúe adjudicándose obras y trabajos que realiza el Gobierno provincial. Afirma que ”la intervención de los agentes de Sameep fue fundamental para restablecer el servicio en tiempo y forma”.
Nación reparará la ruta nacional 89
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el compromiso del gobierno nacional para reparar la ruta nacional 89. Es para el tramo entre General Pinedo y Quimilí (Santiago del Estero)._