Capitanich con Wado de Pedro gestiona financiamiento para reactivar el puerto Las Palmas

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich se reúne en la Casa Rosada, con el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro. Tratan acerca de una agenda de inversiones que permita reactivar las obras del puerto Las Palmas.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich con el ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro

El gobernador Jorge Capitanich se reunió con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro en Casa Rosada, para tratar una agenda de inversiones que permita reactivar las obras del puerto Las Palmas. “Este tipo de iniciativas forman parte del desarrollo productivo del Chaco y nuestra región”, señaló el gobernador, y destacó que “hay compromiso del Ministerio del Interior para garantizar la ejecución de las obras”. 

 

 

Analizó posibles vías de financiamiento para la finalización de la obra integral que demandaría una inversión estimada de 15 millones de dólares, se terminaría en el 2.021, y consideró que “pueden ejecutarse en el transcurso de este año”. Se incorporarán grúas, playas de contenedores, silos y otras obras complementarias.

 

 

Una de las líneas de financiamiento proyectadas tiene que ver con la red vial de conectividad de 14 kilómetros entre Las Palmas y el emprendimiento industrial, que recibiría financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata), “y que próximamente deberíamos estar en condiciones de licitar”, afirmó el mandatario chaqueño.

 

 

El desarrollo del puerto

 

 

En febrero comenzarán las obras del relleno y asfalto de playón de carga en coordinación con la Dirección de Vialidad Provincial. Además, están proyectadas para ejecutarse durante el 2.020 el cerco perimetral, la obra de suministro de agua potable, el tendido eléctrico, oficinas y depósitos. La meta es que las cargas puedan llegar directamente desde el puerto a Rosario, además de exportar a Bolivia, Brasil o Paraguay.

 

 

El desarrollo del puerto Las Palmas comenzó a ejecutarse en 2.008 con el objetivo promover el desarrollo productivo e industrial para impulsar el crecimiento social y económico de la zona, a través del aumento de la mano de obra local. Además de generar las condiciones, a través del turismo, para la generación de autoempleo y emprendedurismo. El puerto permite además la conectividad entre localidades y reducción de costos de fletes, para las localidades humedales.

 

 

El puerto de Las Palmas cuenta con un predio de dos hectáreas, tiene 14,17 kilómetros de acceso, que une la ruta 11 con el puerto; lo que permitirá desviar el tránsito pesado de las zonas urbanas de La Leonesa y Las Palmas, mejorando la seguridad de los habitantes y mantenimiento y reduciendo el consumo de combustible de los vehículos. El muelle de 210 metros permite la carga a granel y contenedores.

 

 

Revitalizar la Comisión del Bermejo

 

 

Capitanich señaló que invitó al ministro a formar parte de la “revitalización” de la Comisión Regional del Bermejo (CoReBe). Además, diagramaron un encuentro junto a los gobernadores Perotti y Zamora, de Santa Fe y Santiago del Estero respectivamente, “para dejar efectivamente constituido el avance operativo del Consejo Interjurisdiccional de Cuenca Hídrica”.

 

 

Sobre esta línea, el mandatario explicó que, a partir de la constitución del este Consejo, se trabajará en un “Plan Director Hídrico”, para evitar inundaciones, que abarque las tres provincias en el tramo Golondrina, Paraná y Tapenagá. 

 

 

Participaron de la reunión el secretario del Interior, José Lepere; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; y el jefe de Gabinete del Ministerio, Diego Felgueroso. Además, estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos de la provincia, Juan Manuel Carreras; su par de Municipios, Rodrigo Ocampo, y la administradora del Puerto Las Palmas, Constanza Prause.

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.