Aumenta el boleto de colectivos interurbano a 25.90 pesos
La Subsecretaría de Transporte del Chaco anuncia que el boleto de coletivos interurbano costará 25.90 pesos. Es para el servicio de las líneas 101, 104, 106, 107, 110 y 111.
La Subsecretaría de Transporte provincial precisó, este jueves, que el boleto del transporte público interurbano del área Metropolitana que abarca las líneas 101, 104, 106, 107, 110 y 111, costará 25.90 pesos desde febrero. En la última audiencia pública el nuevo cuadro tarifario para el servicio se fijó en 44.90 pesos, de los cuales 19 pesos serán subsidiarios por el gobierno provincial a través de una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos anuales.
Aseguran desde el Gobierno Provincial que “este precio fue el resultado de un amplio debate entre funcionarios provinciales y municipales, representantes de las empresas, choferes, usuarios y público en general que participó de la última audiencia pública realizada en diciembre, donde se presentó en detalle el estudio de costos”.
Explican que el estudio de costos se realiza en función del continuo aumento de los costos e insumos como combustible, mano de obra y el mantenimiento de las unidades. Este precio actualizado es equiparable al de otras provincias del NEA (Formosa 25 pesos, Misiones 26 pesos y Corrientes 30 pesos).
Sube estudiantil y credencial de discapacidad
La cartera de Transporte confirmó que la Sube Estudiantil Gratuita continuará vigente durante el 2.020.
Según el último relevamiento realizado por la Subsecretaría de Transporte chaqueña, desde marzo de 2018, 84.146 estudiantes gestionaron su Sube gratuita, distribuidos en Nivel Primario (17.515), secundario (34.245), Terciario (16.521) y Universitario (15.864); en tanto desde octubre de 2.018, se tramitaron 13.572 credenciales por discapacidad.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.