Tarjeta alimentaria: Conformarán una red de proveedores locales

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, explica que conformarán una red de proveedores locales para ofrecer  a los beneficiarios de la tarjeta alimentaria. Precisa que se articulará ferias y espacios de venta para que los que posean el plástico puedan acceder a alimentos básicos.

Presentación de la tarjeta alimentaria

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo está al frente de la conformación de una red de proveedores locales para optimizar los recursos que comenzarán a ingresar este mes a la provincia a través de la tarjeta alimentaria. El plan Argentina contra el Hambre fue presentado el lunes en Resistencia por el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.

 

 

Explican desde la cartera productiva que “el objetivo es avanzar en el fortalecimiento de emprendedores y pequeños productores alimenticios en cada municipio chaqueño a fin de ofrecer a los beneficiarios y beneficiarias de la tarjeta productos de calidad con precios accesibles“. Así también detallan que “en paralelo, la cartera industrial-productiva articulará ferias y espacios de venta en los que las familias que posean el plástico puedan acceder a alimentos básicos entre ellos carnes, lácteos, verduras y frutas“.

 

 

De acuerdo con estimaciones del gobierno nacional, serán más de 66 mil las familias alcanzadas por la tarjeta en la provincia. “Anualmente serán alrededor de 3.600 millones de pesos en recursos que ingresarán a la provincia por lo que es clave que ese dinero que vayan gastando los y las beneficiarias se quede en el Chaco”, afirmó el ministro de Producción, Sebastián Lifton.

 

 

También en coordinación con las demás medidas, el gobierno trabajará en la formalización de distintos emprendedores para que puedan cobrar las tarjetas con el sistema de débito electrónico.

 

 

“Este programa nacional lo que nos da es la oportunidad de aprovechar una gran masa de recursos que mes a mes se volcarán en todas las localidades de la provincia, y a partir de eso, desarrollar la red de proveedores de la economía popular”, enfatizó Lifton.

 

 

Otro de los objetivos enmarcados en la red de proveedores es lograr que los alimentos que consuman los chaqueños sean producidos por chaqueños. “Eso repercutirá en el desarrollo y vigorización de emprendimientos locales, es clave que quienes posean la tarjeta accedan a calidad y bajos precios y quienes ofrezcan esos productos sean pequeños y medianos emprendedores chaqueños”, sintetizó el ministro.

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.