El Estado y organizaciones LGBTIQ+ marcan acciones para fortalecer políticas de género
Se realiza la primera reunión entre la Dirección de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género y las organizaciones LGBTIQ. Los temas centrales en agenda de trabajo son educación, salud, trabajo y vivienda.
El Estado provincial, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, convocó a representantes de las organizaciones de la población LGBTIQ+ para analizar demandas del sector y empezar a delinear ejes de trabajo conjunto. Abordaron así la situación de la población trans en los espacios donde trabajan y delinearon acciones en conjunto para avanzar en un camino de igualdad e inclusión. A su vez, trazaron ejes impostergables para lograr una reparación real en materia de derechos, salud, educación y vivienda.
El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Géneros, Diversidad y Disidencias, Delia Concepción Pérez y la directora de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, Úrsula Sabarese. “Es un momento histórico, en donde las compañeras travestis trans estamos en el Estado, en la provincia y en todo el país, para llevar a cada localidad políticas públicas para que todas y todos tengamos las mismas posibilidades en espacios que históricamente nos negaron”, sostuvo Sabarece.
Destacó además que "es la primera vez que el Estado realiza una convocatoria abierta y que existe una dirección dedicada exclusivamente a diversidad y disidencia". En esa línea, las referentes de los distintos colectivos coincidieron en "destacar la creación de un área estatal específica para atender las demandas del sector, donde sus voces sean escuchadas".
Desde la Secretaría de Género aseguran que "tiene como propósito constituirse en un espacio de puertas abiertas que desarrolle políticas concretas y activas que sean aplicadas y coordinadas con los gobiernos nacional, provincial y municipal con el objetivo de dar respuesta a los sectores históricamente vulnerados".
Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Género y Disidencia de la Municipalidad de Barranqueras, área de diversidad y derechos humanos de la UCR, la Corriente Combativa Clasista, Asociación Madres del Sol, Mala Junta, Juventud - Frente Grande – Unidad Ciudadana, Furia Travesti Trans, Frente Disidencia Sexual de La Cámpora, Asociación de Identidades Diversas del Chaco, CTA, Utre- Cetera, Mujeres Evita - Movimiento Evita y el Frente Cultural Peronista.
Una dirección con políticas concretas y activas
Sabarese sostiene que "una de las prioridades de la gestión en Derechos Humanos y Géneros es el cumplimiento de la Ley 2.934-L que promueve la contratación y empleo en organismos públicos o privados de personas travestis, transexuales y transgénero, aprobada por unanimidad en la cámara de diputados de la provincia en noviembre de 2019.
Asegura también que ofrecerán capacitación y formación que permita hacer carrera en áreas del Estado. “Sabemos que la educación es algo a lo que no tenemos acceso y por eso vamos a llevar adelante distintas iniciativas para revertir esa situación”, afirma la flamante directora.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.