Capitanich con el CONES busca estrategias para mejorar la producción y la industria
El gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro con representantes del Consejo Económico y Social del Chaco. Conforman una mesa de trabajo para analizar estrategias para mejorar la producción y favorecer la industria chaqueña.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió este jueves, con representantes del Consejo Económico y Social del Chaco (CONES) para avanzar en la implementación del plan Chaco 2.030 y el pacto social. Para ello, se constituyó una mesa de trabajo conjunta que se encargará del análisis sistemático y la presentación de propuestas estratégicas que garanticen y amplíen el enfoque de las políticas públicas.
La mesa comenzó a trabajar este mismo jueves por la tarde. “Entre los ejes prioritarios urgentes se analizarán las estrategias para mejorar la producción y favorecer la industria chaqueña a través de la colocación de productos en mercados de exportación”, resaltó el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.
En la oportunidad el gobierno remarcó la importancia de avanzar en un pacto social que involucre a empresas, entidades y trabajadores. “Entendemos que el CONES por su conformación representa a estos sectores y lo que buscamos es darle institucionalidad para poder efectivizarlo cuanto antes”, señaló el ministro.
“El objetivo del pacto es lograr mayor equidad en las diferentes áreas productivas de la provincia y los distintos estratos sociales entendiendo que es la única manera que todos empujemos para el mismo lado y logremos un crecimiento con equidad”, apuntó.
De esta manera, comenzó el análisis sistemático del Plan Chaco 2.030 con el propósito de articular con el CONES la validación de las propuestas, y la ampliación, en caso de ser necesario, del enfoque de las políticas para avanzar en la construcción de estrategias y consecución de los objetivos y metas.
“Se planteó la necesidad de diseñar un esquema de articulación institucional con el Consejo para el seguimiento de la ejecución de las políticas contenidas en el Plan de gobierno”, explicó el funcionario.
El CONES es un órgano constitucional de planificación estratégica, de carácter público no estatal que funciona como espacio de generación de consensos, de políticas a largo plazo que contribuyan al desarrollo de la provincia.
La entidad tiene asignado el rol de actuar como un órgano de consulta y asesoramiento de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Por ello el Comité ejecutivo trabaja, desde el diseño del programa de gobierno 2030, en su evaluación y ejes prioritarios.
Covic: “el plan nos posiciona a nivel internacional”
El presidente de CONES, Carlos Covic, precisó que durante el encuentro se presentaron las conclusiones de la primera evaluación del plan 2.030. “Es un programa muy amplio pero muy ambicioso, todas son iniciativas superadoras y pondrá al Chaco en una situación de modernización histórica”, resaltó.
En ese sentido, destacó el objetivo de aumentar los volúmenes de producción y promover la industrialización, para que la provincia no sólo sea extractora de producción primaria. “Son metas totalmente posibles, que nos permitirá posicionarnos a nivel internacional”, remarcó.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.