Sager en el Consejo Provincial de Seguridad: "Nos hemos puesto a disposición para fortalecer para fortalecer la legislación vigente"
El presidente de la Cámara de Diputados de Chaco, Hugo Sager, asegura que desde la Legislatura se han puesto a disposición para fortalecer la legislación vigente y generar nuevas leyes, en el tema de seguridad. Dice que ayudarán a los integrantes de los foros provinciales.
“Desde la Cámara de Diputados nos hemos puesto a disposición para que se fortaleza la legislación vigente o se genere una nueva ley que podamos llevar adelante con la participación de todos los sectores”, sostuvo el titular de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, al participar en la tarde de este lunes de la reunión del Consejo Provincial de Seguridad Pública.
En el salón Obligado de Casa de Gobierno, la convocatoria fue encabezada por el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Justicia, Gloria Zalazar. Allí, el primer mandatario delineó los ejes en materia de seguridad, que incluyen los protocolos anticorrupción, contra la violencia de género y de petición ante las autoridades, además de la plena implementación de la ley de Seguridad Pública.
“Esta primera convocatoria ha servido para presentar los actores del Consejo, para hacer una evaluación de los ajustes que se deben hacer y fundamentalmente para entender que los lineamientos planteados por el gobernador de la provincia buscan fortalecer la participación de los foros”, explicó Sager.
En esta línea, sostuvo que desde el Ejecutivo se pretende dar un fuerte impulso a foros en el interior provincial, por el cual se prevé un cronograma de recorrida por distintas localidades, que se iniciaría en los primeros días de febrero de 2.020 y culminará en el mes de octubre.
“Nos hemos puesto a entera a disposición de los foristas para lo que necesiten durante las reuniones que realicen en los próximos meses”, indicó el legislador.
Además, comentó que durante la reunión se expuso el mapa delictual de los últimos años y de lo que va del 2.019. “Sirve para la toma de conciencia y luego para entender que el delito está directamente relacionado con las situaciones que vive nuestra sociedad. Tuvimos los mejores niveles en el 2.011 y luego a partir del 2.014/2.015 se profundizó la aparición de delitos”, detalló Sager.
Por último, resaltó que el objetivo es que estas reuniones ayuden al fortalecimiento de la prevención y, así, a mejorar la condición de vida de los ciudadanos.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.