32.246 pesos para no caer en la pobreza

El informe del ISEPCI Chaco muestra que la Canasta Básica de Total cuesta 32.246 pesos para noviembre de 2.019. Mientras que aquella que excluye productos y servicios no alimenticios tiene un valor de 12.846 pesos. 

Relevamiento de precios para el Ìndice Barrial de Precios

El Índice Barrial de Precios, realizado por el ISEPCI Chaco, arrojó que en noviembre de 2.019 la Canasta Básica de Alimentos fue de 12.846 pesos, mientras que en noviembre de 2.018 era de 8.524 pesos. En cuanto a la Canasta Básica Total, que incluye productos y servicios no alimenticios, una familia de cuatro integrantes necesitó 32.246 pesos, 1.420 pesos más que en octubre y llegando a un incremento interanual del 52 por ciento.

 

 

Patricia Lezcano, directora de Instituto, expresó que “tal y como se preveía, con la liberación del precio del combustible y su posterior aumento, noviembre si fue un mes donde los incrementos se hicieron sentir en el bolsillo de vecinos y vecinas. Sumándole también que es un mes, junto con diciembre, donde puede haber algunos gastos extras por las fiestas de fin de año”.



 Relevamiento de precios en verdulerías

 

“Quienes realizamos el informe mes a mes, notamos como el peso va perdiendo su valor y aumentando considerablemente en denominación. Por ejemplo, podemos nombrar los productos de carnicería que aumentaron un 57% en los últimos 12 meses, pasando de 2.657 pesos a 4.167 pesos”, continuó.

 

 

Analizando detalladamente el informe se puede observar como productos alimenticios básicos han aumentado un 50 por ciento y más de noviembre 2.018 a noviembre 2.019. El pan (50 por ciento, la leche (83 por ciento), manteca (78 por ciento), acelga (66 por ciento), cebolla (60 por ciento), hígado (80 por ciento), pollo (57 por ciento).

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.