Sindicatos de la CGT preocupados por intento de suspensión de la movilidad de la jubilación docente
Dirigentes de los gremios de la educación de la Confederación General del Trabajo expresan preocupación por el proyecto de suspensión de la movilidad de la jubilación docente de ANSES. Exhortan a los legisladores a que no suspendan este derecho.
Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de UDA ; Fabián Felman, secretario general de CEA y Sara Garcia, secretaria general de AMET, manifiestan su preocupación por el contenido de los artículos 51 y 52 del proyecto de ley que se esta tratando actualmente en el Congreso de la Nación y que suspende por 180 días la movilidad de las jubilaciones docentes de ANSES. Los titulares de los gremios docentes nucleados en la CGT expresaron que si bien coinciden en el espíritu general de dicho proyecto, en tanto “se intenta favorecer a los sectores más rezagados”, no consideran “justo perjudicar a mas de 150 mil jubilados docentes que perciben haberes jubilatorios que en manera alguna son de privilegio”. Resaltaron que la movilidad jubilatoria es un derecho al que se accedió luego de intensas luchas y reclamos, destacando que en muchos casos, pese a cobrarse la movilidad son valores que no por mucho superan la línea de pobreza. El promedio de estos ingresos es de 44 mil pesos.
Finalmente, exhortan a legisladores a “que no suspendan esta movilidad jubilatoria, lo cual sería continuar deteriorando los ingresos de un sector ya ha sido duramente castigado estos últimos años”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.