Ley de Emergencia nacional: Para Terada, "apunta a dejar al parlamento, sin atribuciones"
La legisladora nacional Alicia Terada anuncia que van a rechazar la emergencia previsional. Sostiene que “todo el paquete es un concierto de atribuciones que apunta a dejar un poder de la república, el parlamento, sin atribuciones".
La diputada nacional Alicia Terada (CC-Juntos por el Cambio) señaló hoy que "la emergencia previsional enviada por el PEN no se puede votar a favor porque vulnera todos los derechos de los jubilados". A lo que anticipó que: "no vamos a dar quorum, ya lo decidimos, todo el paquete es un concierto de atribuciones que apunta a dejar un poder de la república, el parlamento, sin atribuciones", confirmó.
Respecto a la llamada "emergencia previsional", Terada indicó que "sabemos que el proyecto establece dos bonos, en diciembre y en enero, de 5 mil pesos para los que perciben la jubilación mínima, que a partir de este mes pasó a ser de 14.067,93 pesos, en virtud de lo dispuesto en la fórmula de movilidad actual. Lo que no sabemos aún si establece la medida es si percibirán este beneficio los jubilados que reciben un haber que se encuentra entre el importe de 14.067,93 pesos y 19.067,93 pesos y aquellas personas que perciban jubilación y pensión mínima".
Terada dijo además que "por otro lado, el proyecto declara la emergencia en materia previsional, suspendiendo por 180 días la aplicación de la fórmula de movilidad de jubilaciones vigente y autorizando al Poder Ejecutivo a establecer por decreto los incrementos en los próximos seis meses. La fórmula de movilidad es sumamente relevante porque establece los aumentos de los haberes de las jubilaciones y pensiones, las asignaciones universales por hijo (AUH), las pensiones no contributivas y las pensiones universales para el adulto mayor (PUAM). Pero lo más grave es que institucionalmente, el otorgamiento por decreto de la movilidad representa un retroceso ya que, además de generar incertidumbre en la clase pasiva, pone en cabeza del Ejecutivo la facultad discrecional de fijar el porcentaje y las fechas de la movilidad cuando en la actualidad existe un esquema que, si bien no está exento de críticas, es previsible", dijo la diputada.
Terada resaltó que si se aprueba este paquete "lloverán juicios al Estado. Ya que las jubilaciones mínimas serían aumentadas discrecionalmente por el Poder Ejecutivo mientras que las jubilaciones que están por encima de la mínima estarían exentas de los aumentos por movilidad, circunstancia que redundaría nuevamente en un achatamiento de la pirámide previsional y en una nueva ola de juicios contra el Estado. Recordemos que Alberto Fernández era el jefe de gabinete de ministros en período donde se otorgaron los aumentos por decreto y Sergio Massa era el Director Ejecutivo de la ANSeS", deslizó
Por último, Terada confirmó que "vamos a rechazar este proyecto porque atenta contra todos los derechos de los jubilados, queremos ser una oposición constructiva pero no vamos a ser cómplices de esta estafa al sector pasivo".
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.