Ley de Emergencia provincial: Pedrini insta al radicalismo a dialogar y buscar consensos

El titular de la bancada Justicialista en la Cámara de Diputados del Chaco, Juan Manuel Pedrini, pide “terminar las divisiones y los ataques para aprobar la Ley de Emergencia”. Asevera que esto lo único que hace es perjudicar al pueblo del Chaco. 

Diputado provincial Juan Manuel Pedrini, presidente del bloque Justicialista

El presidente del bloque Justicialista y del interbloque “Frente Chaqueño” de la Legislatura chaqueña, Juan Manuel Pedrini, convocó a la oposición política a dialogar para sellar acuerdos y consensos en el marco del debate del proyecto de la denominada Ley de Emergencia. “Tenemos que salir con acuerdos y con consenso. Esta división lo único que hace es perjudicar al pueblo del Chaco, afirmó.

Queremos salir cuanto antes de esta división y llamamos a terminar estas pujas políticas para aprobar la necesaria Ley de Emergencia. No tienen sentido las acusaciones de la UCR, ya que a 8 días de asumir un nuevo gobierno no es razonable este ataque”, señaló el legislador provincial en referencia al proyecto que declara las emergencias económica, social y sanitaria.

 

 

El ex ministro de Gobierno de la gestión Capitanich, dijo que “la UCR sabe que el gobierno de Mauricio Macri obligó compulsivamente a los gobernadores a tomar créditos para sostener a las provincias”. “Excede la situación del Chaco. Pasó en todo el país, incluso hoy también se presentó un proyecto de Emergencia en la Provincia de Buenos Aires”, comparó Pedrini.

 

 

En esta línea, enfatizó en que “la política del gobierno de Mauricio Macri fue el endeudamiento” y esta situación impactó directamente sobre las provincias". “La UCR conoce de esta política nacional. Pedimos responsabilidad para atender la situación de emergencia que viven las chaqueñas y los chaqueños”, dijo. 

 

 

Asimismo apuntó: “Ante el desastre del gobierno macrista, hubo un gobierno provincial que se tuvo que endeudar para sostener el empleo, las empresas, la salud, la educación. El Chaco tuvo que afrontar las decisiones de un gobierno nacional que tomó el mayor endeudamiento en el menor plazo de la historia argentina”.

 

 

En el tramo final, consideró que “el ataque a Capitanich no tiene ningún sentido”. “Si hubo un gobernador exitoso fue Capitanich, basta con mirar cualquier índice de la provincia mientras él gobernó. El ataque de la UCR retrasa, tenemos que debatir las soluciones a los problemas urgentes que tenemos”, concluyó Pedrini.

 

Te puede interesar

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.