Acuerdo salarial para trabajadores del transporte del interior del país

Desde la Unión Tranviarios Automotor nacional, Jorge Aldo Kiener, anuncia el acuerdo salarial de los trabajadores de colectivos del interior del país con la Cámara del Transporte Automotor de Pasajeros. Precisa que la recomposición es de más del 40 por ciento, en los últimos 9 meses. 

Terminal de ómnibus de Resistencia

Desde la Unión de Tranviarios Automotor, Jorge Aldo Kiener, secretario del Interior, hace saber a "a las trabajadoras y los trabajadores del transporte de colectivos de pasajeros del interior del país, que se han acordado salarios, con la Federación que nuclea a todas las Cámaras de Transporte Automotor de Pasajeros del Interior del país, con posterioridad a muchas audiencias de negociación en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, lográndose una recomposición salarial para todos los trabajadores del sector, con un incremento salarial a partir de diciembre de 2.019 equivalente a la suma de los índices de precios al consumidor de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año en curso".


"Con esto, se alcanza un incremento salarial de más del 40 por ciento del salario en los últimos 9 meses, siendo que aún restan negociar los meses de enero, febrero y marzo 2.020, correspondientes a la paritaria 2.019", expresa el dirigente de la UTA a nivel nacional.


"Entendiendo la urgencia e importancia de lograr acuerdo salarial definitivo, se ha podido recomponer el poder adquisitivo de los salarios, peleándole una dura batalla a la inflación que tanto daño les ha hecho a los bolsillos de las trabajadoras y los trabajadores", considera Kiener.


Por último, precisa que "las partes del acuerdo se comprometieron a continuar la discusión salarial a partir del 15 de enero de 2.020, por lo que seguiremos luchando por defender nuestros derechos y el sustento de nuestras familias".

Te puede interesar

Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes

Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.

Índice de Precios al Consumidor: Alcanza a 222,8%, en el NEA, durante el último año

El Índice de Precios al Consumidor del NEA tiene un aumento del 83,7%, durante los primeros ocho meses del año, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC. En la lectura anual llega a 222,8%.

Norte Grande: Gobernadores se reúnen en Buenos Aires

Gobernadores del Norte Grande Argentino se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires. Tratan temas relacionados con el transporte público de pasajeros, la obra pública y el estado de rutas nacionales y el análisis actual sobre los ingresos coparticipables.

Preocupación: Casi 27.200 hectáreas deforestadas en Chaco

Greenpeace estima que la deforestación en el Norte argentino alcanza a 59.557 hectáreas, durante  enero y junio de 2.024, 15% más que el año anterior. Mientras, que en ese período, en Chaco alcanza a las 27.148 hectáreas.

Alertan sobre posible crecimiento de la violencia en la región

El especialista en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos, Edgardo Buscaglia, asevera que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico”. Alerta sobre la posibilidad de que los niveles de violencia que se ven en Rosario lleguen a otros territorios nacionales como Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes.

Zdero participa del Encuentro de Gobernadores del Norte Grande, en Salta

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma parte de la 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, en Salta. En ese marco, se trata la recuperación del Fondo de Incentivo Docente y  los subsidios al transporte y la energía.