Presupuesto 2.020: Legisladores oficialistas dan dictamen favorable
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda analizan el proyecto de Presupuesto 2.020. Diputados oficialistas les dan dictamen favorable.
La comisión de Hacienda de la Legislatura chaqueña se reunió este lunes. Participaron los legisladores provinciales Juan Manuel Pedrini (presidente), Irene Dumrauf, Ricardo Sánchez, Juan José Bergia, Carina Batalla, Leandro Zdero, Juan Carlos Ayala. Abordaron el proyecto 3.963/19 de proyecciones de gastos y cálculo de recursos para el año que viene, cuestión que desde el PJ y NEPar buscarán que se apruebe en la última sesión ordinaria que será el miércoles 11 de diciembre.
Al finalizar la reunión, Pedrini indicó: “pretendemos que el proyecto de Presupuesto 2.020 sea tratado dentro del período ordinario de sesiones del año 2.019. La Constitución Provincial establece que la Cámara de Diputados funciona desde el 1 de marzo hasta el 15 de diciembre y que el presupuesto debe estar en la banca de los diputados durante 7 días por lo menos”. ”Por eso, hoy le dimos despacho desde nuestro bloque, la oposición no lo aprobó, pero el miércoles que viene va a estar en las bancas de los diputados y el próximo 11 si hay consenso ese presupuesto podría o no ser aprobado. Sino se tratará seguramente en sesiones extraordinarias si convoca el gobernador”, adelantó el legislador.
Respecto del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo Provincial, Pedrini consideró que “seguramente va a tener modificaciones porque se hizo en base a proyecciones macroeconómicas en el mes de junio o julio y ahora la inflación es mucho mayor a la que esperaba el gobierno nacional y además hay una retracción de impuestos muy fuerte con lo cual hay una caída en la recaudación”.
Detalló asimismo que “el presupuesto total es de 127 mil millones de dólares, se prevé un superávit de cien millones de pesos y están incluidas obras importantes, particularmente, las aprobadas a través de convenios multilaterales de crédito como la ruta 13 que conectaría el sur de la provincia, el acceso al puerto Las Palmas, pistas de aterrizaje en El Impenetrable chaqueño, tareas de saneamiento, cloacas en el interior provincial y los recursos para terminar el segundo acueducto. En lo que hace a la Cámara de Diputados, la mayor erogación de recursos es para empezar la construcción del edificio legislativo, si bien algunos fondos ya se encuentran en un fideicomiso”.
El diputado Sánchez también destacó el dictamen sobre el proyecto de presupuesto al cual consideró “es una ley muy especial, no solo por la implicancia política y administrativa, sino porque es la última ley que tiene que tener un plazo en la banca de los legisladores antes de su aprobación, no puede ser tratada sobre tablas, sino que requiere del despacho de la Comisión de Hacienda en la banca del legislador, durante 8 días previo a su tratamiento. Será tarea de la nueva composición legislativa de aprobarlo el día 11 de diciembre”.
Te puede interesar
Presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en Chaco
En una jornada alrededor del Mes de la Lucha contra la violencia institucional se presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en la Provincia del Chaco. Será el miércoles 21.30, a las 17.30, en el Sindicato de Prensa.
Estatales provinciales: Este martes 20, pagarán el refrigerio
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
Milei recibe a Zdero
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.