Capitanich con el STJ ponen en agenda la reforma del sistema electoral
El gobernador electo Jorge Capitanich, se reúne con integrantes del Superior Tribunal de Justicia, en la sede del máximo tribunal chaqueño. Analizan agenda de trabajo, entre las que destacan la reforma del sistema electoral.
El gobernador electo Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga, inició una agenda de trabajo con todos los poderes del Estado. Así, en la mañana de este lunes 2, se reunieron con autoridades del Superior Tribunal de Justicia (STJ), oportunidad en la que analizaron un temario de unos 10 puntos: "Como decimos siempre, es con todos, es entre todos y este el gran desafío que asumimos", destacó el jefe comunal resistenciano tras el encuentro.
La reunión, realizada en el tercer piso de la sede del STJ, fue propicia para que Capitanich y Rach Quiroga hicieran su presentación y dejaran el saludo protocolar como autoridades electas por la voluntad popular que tendrán la responsabilidad de asumir el próximo 10 de diciembre. En este contexto, analizaron una agenda que “es necesaria trabajar en conjunto”. También participaron la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María Emilia Valle; junto a los ministros Alberto Mario Modi, María Luisa Lucas, Iride Isabel Grillo y Rolando Toledo; y el secretario de Economía del municipio de Resistencia, Federico Muñoz Femenía.
Puntos salientes
Entre los puntos salientes de esta agenda, se destaca la reforma del sistema electoral con un sistema de consulta respecto al funcionamiento del Tribunal Electoral y los aportes que puedan existir por parte de la especialización de los miembros del Superior Tribunal de Justicia. Además, una política salarial que permitan establecer mecanismos de nivelación en un programa de corto, mediano y largo plazo, ya que "la situación no es fácil de resolver en el corto plazo".
A su vez, establecer un proceso de modernización tecnológica para que sea compatible con el apagón analógico a los efectos de lograr una mayor eficiencia en la asignación de los recursos; discutir el funcionamiento de la policía judicial, de la escuela judicial, los programas de capacitación y la puesta en marcha del juicio por jurado, entre otros.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
Estatales: El lunes 3 comienza el pago
Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.