Presupuesto 2.020: Valle y Toledo defienden estimaciones para el Poder judicial

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda reciben a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle y al ministro Rolando Toledo. Tratan acerca del presupuesto para el Poder Judicial para el 2.020. 

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto con la presidenta del STJ, Emilia Valle

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle, y el ministro Rolando Toledo, acompañados por la directora general de administración, Alejandra Reybet, concurrieron a la reunión con la comisión de Hacienda de la Legislatura provincial. Expusieron consideraciones acerca de la propuesta de presupuesto del Poder Judicial para el año 2.020.

 

 

Participaron de la reunión los diputados provinciales Juan Manuel Pedrini, Juan José Bergia, Irene Dumrauf, Ricardo Sánchez y Juan Carlos Ayala.

 

 

Durante el encuentro, Valle remarcó que “resulta fundamental que se otorgue parte de lo recortado para destinarlo a cubrir los gastos en: bienes de consumo que hacen al funcionamiento del Poder Judicial (rubro en que incluso se asignó una cifra menor a la de este año), bienes de capital (para la finalización del edificio del fuero laboral de Resistencia y comienzo de la Torre III del fuero civil y comercial), la implementación del juicio por jurados en el resto de la provincia y la renovación del parque informático, entre otras cosas”.

 

 

 

Valle: “política presupuestaria austera”

 

 

 

Al finalizar, Valle, se mostró satisfecha y remarcó que el Poder Judicial presentó “una política presupuestaria austera”. “En realidad necesitábamos todo lo que pedimos, porque hicimos un presupuesto muy acotado”, remarcó.

 

 

Asimismo señaló que desde 2.016 “tenemos la misma cantidad de cargos. Solo incorporamos aquellos que vienen creados por ley y con presupuesto asignado, como el caso de los ayudantes fiscales rurales”. El incremento del cupo de personal “nos permitiría bajar al interior el nuevo diseño organizacional del sistema penal y el juicio por jurados”.

 

 

Finalmente, Valle y Toledo, plantearon a los diputados la necesidad de mejorar la situación salarial de los trabajadores judiciales.

 

 

Te puede interesar

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.