Aurelio Díaz: "Por qué no los votamos a la presidencia de la Cámara"

El Partido Obrero representado por el diputado provincial Aurelio Díaz da a conocer que no votará a los propuestos por el PJ ni la UCR para ocupar la Presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco. “La Cámara de Diputados es una escribanía del plan de ajuste de Macri y Peppo”, argumenta.

Diputado provincial Aurelio Díaz (PO).

En la Cámara de Diputados se está discutiendo quién ocupará la presidencia en los próximos dos años. El Partido Obrero no apoyará con su voto a ninguno de los propuestos por el PJ ni la UCR. El motivo es que esta Cámara:

 

 

•  Votó el pacto fiscal, la viga maestra del ajuste del gobierno nacional sobre las provincias, pacto fiscal que además estuvo atado a los acuerdos que hicieron posible el voto en el congreso nacional de la reforma jubilatoria. Nos opusimos a ambos en las calles y en la Cámara. Por participar en esa oposición en las calles, ayer comenzó el juicio contra nuestros compañeros Cesar Arakaki.

•  Convalidó todos los acuerdos salariales de miseria otorgados por el Gobernador Peppo a los trabajadores de la provincia. No nos olvidamos cómo el bloque del PJ se escapaba por la puerta de atrás frente a las movilizaciones de los docentes, a los que no quisieron nunca dar respuestas. Así como antes, en los gobiernos radicales, les apalearon brutalmente a los docentes y los trabajadores.

• Votó el retiro voluntario, una ley de ajuste porque los c argos retirados se eliminan de la planta, que dejó sin médicos a gran cantidad de servicios hospitalarios y centros de salud.

• Votó la modificación de la Ley de emergencia habitacional, eliminando la protección a los asentamientos con ley de expropiación presentada, haciendo posible mas de 30 desalojos en todo el área del gran resistencia en los últimos dos años.

• Se negó a tratar durante dos años nuestro proyecto de loteo masivo del ex campo de Tiro, para darle la posibilidad de acceder a un terreno a miles de familias del gran resistencia que no tienen donde vivir.

• Se negó a tratar el proyecto de pase a planta del programa expertos, que presentamos acompañados de cientos de compañeros, para terminar con la precarización laboral de un sector altamente calificado de los trabajadores de la salud de la provincia.

 

Después de detallar los motivos para no acompañar con su voto a los elegidos para ocupar la presidencia del Poder Legislativo del Chaco manifestó: “La Cámara de diputados debe dejar de ser una caja negra, donde no se sabe en qué se gasta la plata, ni qué funciones cumple el personal, ni con qué criterio se asignan los recursos.

 

La Cámara de Diputados es una escribanía del plan de ajuste de Macri y Peppo. Esto se tiene que terminar. El orden del día tiene que ser cómo resolver los problemas del pueblo del Chaco. La crisis la tienen que pagar los capitalistas y no los trabajadores. La Cámara de Diputados no puede seguir convalidando el saqueo a los trabajadores y el pueblo argentino. Debe concentrarse en resolver las necesidades populares: garantizar el trabajo en blanco y por convenio, el salario igual a la canasta familiar, el acceso a la vivienda popular para termianr con la crisis habitacional.

 

Hay que cambiar las prioridades. Por eso, no votaremos a ninguno de los propuestos, porque han sido responsables de la catástrofe que vive el pueblo de la provincia”, finaliza.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.