Capitanich plantea la necesidad de impulsar la concertación “con metas razonables y contínuas”.
El gobernador electo del Chaco, Jorge Capitanich presenta su plan de gobierno 2.030 ante integrantes del Comité Ejecutivo del Consejo Económico y Social. Remarca la necesidad de impulsar la concertación “con metas razonables y contínuas”.
Continuando con las reuniones programadas con distintos sectores, durante la tarde de este lunes 25, el gobernador electo Jorge Capitanich, acompañado por la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga, se reunió con los integrantes del comité ejecutivo del Consejo Económico y Social (CONES) del Chaco para presentar nuevamente su plan de gobierno 2.030 y promover una amplia concertación a partir de un pacto económico, político y social. “Tenemos que hacer un planteo inteligente de concertación con metas razonables y continuas”, aseguró el próximo mandatario provincial.
Al igual que en los encuentros anteriores, Capitanich describió tres puntos estructurales que son necesarios a partir del 10 de diciembre: reforma constitucional, descentralización de políticas públicas y una agenda digital. Esto se lograría a través de la implementación de un plan de gobierno denominado “Chaco 2.030”, que propone 25 acuerdos sectoriales; un pacto social, económico, político, productivo e institucional con 10 compromisos y un paquete legislativo con más 50 iniciativas. Este pacto de carácter general además de plantea una serie de temas vinculados a la agenda estructural y a prioridades de gobierno para los próximos 10 años. “Hemos recibido una diversidad de opiniones muy positivas de todos los actores que participaron activamente de este encuentro y continuaremos con una agenda de trabajo con la entrega del material de nuestra propuesta para que todos opinen y logremos el máximo nivel de consenso”, expresó el actual intendente de la capital chaqueña.
El gobernador electo también abordó la necesidad de avanzar con una reforma constitucional que debe surgir de consensos básicos, teniendo como objetivo mejorar la calidad institucional, la transparencia, el correcto funcionamiento del Estado, el mejoramiento del sistema electoral, así como una correcta fiscalización que permita al Chaco comenzar nuevamente a crecer.
Asegurando también que quienes se opongan a esta reforma, deberán tener que explicar por qué se niegan. “Es necesario plantear los puntos de consenso y disenso respecto a esta propuesta de reforma constitucional y espero que el debate sea amplio y que opinen todos los sectores de la sociedad”, aseveró Capitanich.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.