Capitanich propone a Sager para presidir la Legislatura
El gobernador electo de Chaco, Jorge Capitanich mantiene un encuentro con legisladores provinciales electos y con mandato hasta el 2.021. Expone más de 50 proyectos que enviará a la Cámara de Diputados provincial y propone a Hugo Sager para presidir el Legislativo.
El gobernador electo de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga, se reunió este lunes con diputados provinciales electos y con mandato hasta el 10 de diciembre de 2.021, con el fin de abordar la agenda legislativa que desde la nueva gestión se pretende impulsar. En la oportunidad, el actual intendente de Resistencia detalló varios proyectos de ley que pretende enviar a la Cámara de Diputados del Chaco; a la vez que anticipó que el próximo presidente de la Legislatura debe surgir del frente, alianza o partido que ganó las elecciones: “Debería ser un miembro del Frente Chaqueño propuesto por nuestro bloque. Para nosotros, el próximo presidente debería ser el doctor Hugo Sager”, sentenció.
Tras la reunión celebrada en el Centro de Convenciones Gala, Capitanich explicó que se analizaron varios proyectos de ley. Así, enumeró la reforma constitucional; el Presupuesto para el año entrante; el proyecto de ley de Contabilidad Patrimonial del Sector Público; la modificación de la Ley de Administración Financiera y Sistema de Control; la convocatoria a un Congreso Pedagógico; la regulación de las 20 Cadenas de Valor productivas que establezcan metas de exportación; la ley de Descentralización de Servicios Públicos Municipales y las leyes de Emergencia Alimentaria, Sanitaria, Económica, Financiera y Productiva; entre otras.
“La sanción de estas leyes permitirá generar estrategias que permitan, entre otras cosas, garantizar la provisión de medicamentos. En lo que refiere a Emergencia Alimentaria, planteamos la constitución de un Consejo amplio y plural de participación de control y fiscalización”, explicó el gobernador electo. Dijo además que se abordará el tema del empleo y regularización dominial a fin de darle una solución los más de 20 mil títulos provisorios que no tuvieron la regularización correspondiente.
Entre las 50 iniciativas legislativas, también mencionó los proyectos de ley de economía de conocimiento; de apagón analógico y digitalización; de Ministerios; de Código Ambiental; descentralizar el sistema de bombeo; reforma de códigos tributarios; Bolsa de Comercio al Estado; Ley de educación rural; generación de ingresos para unidades carcelarias; Ley de ordenamiento territorial y Ley de Desarrollo, entre otras.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.