Peche en Jornada de capacitación comunal: "Los municipios son la caja de resonancia de los problemas de la provincia"

El diputado provincial Carim Peche, titular de la bancada del frente Chaco Somos Todos, destaca que los municipios son la caja de resonancia de los problemas de la provincia, en la jornada de capacitación en Quitilipi. Asevera que "el voto popular nos ha encomendado la custodia de sus intereses y estaremos muy atentos".

Jornada de Capacitación Municipal de la UCR, en Quitilipi

El presidente del bloque de diputados de Chaco Somos Todos, Carim Peche, participó de la jornada de capacitación organizada por el  Comité Provincial de la UCR que se llevó a cabo en Quitilipi. La iniciativa estuvo destinada a los jóvenes que incursionan en la política con cargos electivos, como así también a intendentes o concejales electos de la provincia. Los temas abordados fueron protocolo general, comunicación y roles en los medios, coparticipación y presupuesto, acceso a la información pública y Ley Orgánica de Municipios.

 

 

Al respecto, Peche destacó la masiva presencia de interesados y valoró importancia de la iniciativa.  “Es una herramienta muy valiosa en el marco de las gestiones que deberán llevar adelante, se ha realizado un análisis de las dificultades que se presentan en ámbitos esenciales como salud, educación, seguridad, productivo, de servicios, particularmente la situación de SEChEEP que a pesar de los créditos que hemos aprobado desde la Cámara de Diputados sigue siendo crítica, con cortes permanentes en toda la provincia, se sigue generando deuda con CAMMESA”.

 

 

Luego apuntó: “Los municipios no son ajenos a esta realidad, todo lo contrario, son la caja de resonancia de los problemas de la provincia, muchas veces deben salvar esas deficiencias con recursos propios y que siempre son escasos, compra de medicamentos, de alimentos para los comedores, obras de infraestructura en escuelas, asistir con combustible o pasajes para traslados médicos”.

 

 

Finalmente, señaló “Como dije oportunamente, desde el lugar que nos toque ocupar seguiremos trabajando por una provincia en la que todos podamos vivir mejor, el voto popular nos ha encomendado la custodia de sus intereses, y en ese contexto, estaremos muy atentos también a nuestros municipios,  vamos a acompañar lo que sea beneficioso y nos vamos a oponer  a lo que sea perjudicial para el Chaco y los chaqueños”.    

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.