Capitanich plantea la intención de construir "una concertación de carácter plural, inclusivo y democrático"

El gobernador electo del Chaco, Jorge Capitanich se reúne con dirigentes de distintos partidos políticos. Expone su propuesta, la cual asegura tiene carácter plural, inclusivo y democrático. 

El gobernador electo jorge Capitanich con dirigentes de diversos partidos políticos

 

 

El gobernador electo de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga, se reunió este lunes con representantes de partidos políticos, oportunidad en la que planteó la intención de alcanzar una gran concertación política, económica y social de carácter plural, inclusivo y democrático. Asimismo, anticipó que adelantó que el próximo 3 de diciembre anunciará el gabinete que lo acompañará en la gestión provincial. “Queremos hacer un gobierno amplio, plural y democrático con una concertación política, económica y social”, señaló al inicio de la reunión.

 

 

Así, describió tres puntos estructurales: reforma constitucional, descentralización de políticas públicas y agenda digital. También se refirió al Plan de gobierno Chaco 2.030 que incluye 25 acuerdos sectoriales; un pacto social, económico, político, productivo e institucional con 10 compromisos y un paquete legislativo con más 50 iniciativas. “La idea es suscribir un pacto de carácter general con diez compromisos, además de plantear una serie de temas vinculados a la agenda estructural y prioridades de gobierno en el marco del Plan Chaco 2030”, apuntó Capitanich.

 

 

En el Centro de Convenciones Gala expuso un plan que incluye acuerdos sectoriales con diferentes actores políticos, sociales y económicos. Se trató del primero de tres encuentros previstos para esta jornada, ya que los otros dos contemplan reuniones con legisladores provinciales y desde las 19, con el Consejo Económico y Social (Cones), en el mismo escenario.

 

 

Modelo de Transformación Productiva

Durante el encuentro, el gobernador electo también expuso sobre el modelo transformación productiva que intentará llevar adelante durante su gestión. Este programa contempla la creación de más de 50 mil empleos; 1.500 millones de dólares de importación, dos millones de hectáreas de superficie sembrada, cinco millones de toneladas de producción y un importante modelo de incentivos que promuevan la industrialización y la generación de valor agregado en origen.

 

 

En este contexto, aseguró que tuvo una reunión con directivos de la firma Santana Textiles, quienes manifestaron su voluntad de realizar una fuerte inversión de 20 millones de dólares para sumar maquinarias y nueva tectología para duplicar la capacidad instalada y aumentar su producción. El objetivo es llegar a los 700 empleos más la reactivación del lavadero y el sistema de confecciones. A su vez, adelantó los avances alcanzados con las tres empresas más importantes del rubro de centros de contacto (call center), para que sigan sumando nuevas inversiones y generando más empleos. Se trabaja para alcanzar una meta de 4.000 en los próximos 19 y 24 meses.

 

 

Diálogo con Alberto Fernández

 

 

Capitanich comentó que ayer domingo dialogó con el presidente electo Alberto Fernández. En esta línea, anunció que entre el 27 y 29 de noviembre mantendrá en Buenos Aires una agenda proactiva con inversores extranjeros directos interesados en nuevos proyectos para la provincia del Chaco, además de reunirse con el nuevo presidente de la Nación para encarar una agenda de trabajo en común que permita priorizar acciones e inversiones indispensables para la provincia.

 

 

“Queremos hacer un gobierno amplio, plural y democrático con una concertación política, económica y social”, ratificó el gobernador electo. Para ello es necesario establecer herramientas, objetivos, metas y estrategias, además de valorar cuestiones indispensables en la política: honestidad, humildad, además de dedicación, esfuerzo, compromiso y voluntad de trabajo. “Tenemos una experiencia acumulada. Sabemos lo que es necesario hacer pero también tenemos compromisos urgentes”, concluyó no sin antes anunciar que el 3 de diciembre anunciará su gabinete provincial.

 

 

De la convocatoria participaron representantes del Partido Justicialista, de Kolina, del Trabajo y del Pueblo; Proyecto Popular, Compromiso Federal, Polo Social, Nueva Opción, Corriente Martín Fierro, Socialista, Unidos por el Chaco; Acción Chaqueña, Nacional Constitucionalista, Movimiento de Bases, Intransigente; Bases y Principios del Chaco, Frente Grande, Lealtad Popular, Libres del Sur; MIJD, De la Victoria, Causa Reparadora; FORJA, NE-Par y Desarrollo y la Igualdad, entre otros.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.