Consorcios camineros gestionan fondos extraordinarios ante la caída en los recursos

La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco plantea que la baja de recursos y el incremento de los gastos dificulta el desenvolvimiento de las actividades. Anuncia que gestiona ante el Ejecutivo provincial alternativas de asignación de fondos  extraordinarios.

Dirigentes de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco

La Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco emitió un comunicado “ante la difícil situación económica que están atravesando los Consorcios Camineros  del Chaco, debido a la baja recaudación de recursos provenientes del impuesto a los Ingresos Brutos, que de acuerdo con la Ley 666 “K” dispone un porcentaje para financiar a las entidades camineras, estamos gestionando ante el Ejecutivo provincial alternativas de asignación de fondos  extraordinarios para solventar los gastos de desenvolvimiento de los 102 Consorcios Camineros. Misma preocupación será transmitida a las nuevas autoridades provinciales que asumirán el 10 de diciembre venidero”.

 

 

En el comunicado que lleva la firma del presidente de la ACC, Raúl Kloster  y de toda la Comisión Directiva, se apunta que “esta situación ya la hemos advertido a fines del mes de septiembre por el incremento de los costos (combustibles y sueldos al personal), cuestión que ha resentido el accionar de las entidades que en muchos casos, principalmente en todas las zonas más afectadas por las lluvias, donde todavía siguen trabajando en la reparación de los daños causados por la última emergencia hídrica y no cuentan con los fondos para atender las secuelas que dejo el anegamiento del 90 por ciento de los caminos terciarios y secundarios de la Zona III”.

           

“Se suma a este problema económico-financiero el alto costo de los combustible y la falta de los recursos que son necesarios para pagar sueldo y aportes al personal, con los correspondientes aumentos establecidos para los salarios. Esta cuestión ha generado que varios Consorcios Camineros disminuyan sus trabajos de reconstrucción y mantenimiento de los caminos”, expresa el documento.

 

“Las autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial están al tanto de nuestra preocupación y estamos coordinando gestiones para encontrar una salida a esta crítica situación que está afectando a todo el Sistema de Consorcios Camineros del Chaco y que impacta en los trabajos que deben realizar las entidades camineras para reconstruir o reparar los caminos que comprenden los 28.000 kilómetros  de la Red Terciaria”, expone el texto.

 

Finalmente, expresa que “pedimos paciencia a los usuarios de camino ante cualquier requerimiento que por alguna circunstancia no es atendido a la brevedad. Asimismo solicitamos que  cuidemos los caminos, principalmente en los días de lluvia, para contribuir a la transitabilidad de los mismos y cuidar las economías de los Consorcios”. 

 

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.