Masin impulsa el fortalecimiento de la economía social

La diputada nacional Lucila Masin impulsa el fortalecimiento de la economía social, a través de un proyecto de Ley. La iniciativa cuenta con dictamen favorable en la comisión de Asuntos Cooperativos.

Diputada nacional Lucila Masin

Con el objetivo de acompañar la reactivación productiva y la generación de fuentes laborales, la diputada nacional Lucila Masin impulsa una ley de fortalecimiento de las organizaciones de la economía social. 

 

 

El proyecto de la legisladora del Chaco tiene dictamen favorable en la comisión de Asuntos Cooperativos este miércoles, en la reanudación de la actividad parlamentaria después de las elecciones. 

 

 

Entre otros aspectos, la norma crearía un registro nacional a los fines de que las organizaciones accedan a créditos o a financiamiento del Banco Nación para comprar inmuebles, maquinaria, vehículos e insumos, entre otros beneficios.

 

 

Además propone ampliar escalas de producción, fortalecer la distribución y comercialización de productos, y propiciar una coordinación del sector con organismos públicos nacionales y locales e instituciones.

 

 

Con respecto al proyecto aprobado en comisión, la diputada define: "La economía social crece como circuito alternativo al sector público y privado. Fortalecer procesos de producción en el que prevalecen los fines sociales por encima de los económicos, sin descuidar estos últimos." 

 

 

Masin, que acaba de renovar su mandato, afirma que su rol en el Congreso continúará  "con la convicción de estar con el pueblo". "Nos encontramos con realidades que lastiman, con familias trabajando por el plato de comida diario, o una olla", describe Masin.

Te puede interesar

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.