Piden extremar el uso racional del agua

SAMEEP explica que con el objetivo de mantener la calidad del agua entregada, se aumentaron las medidas para una correcta desinfección, producto de la bajada de los ríos y el aporte del  Negro y Tragadero. Por tal motivo, solicita “extremar el uso racional y responsable del líquido vital, hasta tanto se restablezcan las condiciones normales de los ríos”.

SAMEEP

La empresa SAMEEP da a conocer que “producto de la bajada del río, sumado al aporte de los ríos Negro y Tragadero, las características del agua cruda han variado, aumentando su salinidad y color producto de los aportes de las napas y materia orgánica hacia estos dos cauces”.

 

 

Luego, explica que “a los fines de mantener la calidad del agua entregada se decidió reducir el caudal de producción, aumentando las medidas para generar una correcta desinfección. Con esta disminución de producción se obtiene una mayor eficiencia en los procesos de potabilización y por ende la mantención de una calidad acordé a las normas”.

 

 

Asimismo, se hace saber que “no se descarta la posibilidad de percibir el sabor salado en el agua, principalmente en aquellas áreas abastecidas desde los centros de distribución pequeños, pero esto no afecta a la calidad de la misma”.

 

 

Asegura la empresa del Estado chaqueño que “se extremaron las medidas de control desde todos los laboratorios de la empresa a fin de poder seguir exhaustivamente el cambio de estos parámetros y tomar las acciones correctivas necesarias, y se trabajó con la Administración Provincial del Agua a los fines de reducir al mínimo los aportes del río Negro (a través del dique regulador)”.

 

 

Esto no solo afectará al Área Metropolitana del Gran Resistencia, sino también al agua que se envía por el primer y segundo acueducto”, señala SAMEEP.

 

Por lo cual, desde la empresa se solicita “extremar el uso racional y responsable del líquido vital, hasta tanto se restablezcan las condiciones normales de los ríos”.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.