Piden extremar el uso racional del agua
SAMEEP explica que con el objetivo de mantener la calidad del agua entregada, se aumentaron las medidas para una correcta desinfección, producto de la bajada de los ríos y el aporte del Negro y Tragadero. Por tal motivo, solicita “extremar el uso racional y responsable del líquido vital, hasta tanto se restablezcan las condiciones normales de los ríos”.
La empresa SAMEEP da a conocer que “producto de la bajada del río, sumado al aporte de los ríos Negro y Tragadero, las características del agua cruda han variado, aumentando su salinidad y color producto de los aportes de las napas y materia orgánica hacia estos dos cauces”.
Luego, explica que “a los fines de mantener la calidad del agua entregada se decidió reducir el caudal de producción, aumentando las medidas para generar una correcta desinfección. Con esta disminución de producción se obtiene una mayor eficiencia en los procesos de potabilización y por ende la mantención de una calidad acordé a las normas”.
Asimismo, se hace saber que “no se descarta la posibilidad de percibir el sabor salado en el agua, principalmente en aquellas áreas abastecidas desde los centros de distribución pequeños, pero esto no afecta a la calidad de la misma”.
Asegura la empresa del Estado chaqueño que “se extremaron las medidas de control desde todos los laboratorios de la empresa a fin de poder seguir exhaustivamente el cambio de estos parámetros y tomar las acciones correctivas necesarias, y se trabajó con la Administración Provincial del Agua a los fines de reducir al mínimo los aportes del río Negro (a través del dique regulador)”.
“Esto no solo afectará al Área Metropolitana del Gran Resistencia, sino también al agua que se envía por el primer y segundo acueducto”, señala SAMEEP.
Por lo cual, desde la empresa se solicita “extremar el uso racional y responsable del líquido vital, hasta tanto se restablezcan las condiciones normales de los ríos”.
Te puede interesar
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.