Jornada acerca de la Consulta Pública, en Sáenz Peña, por la producción agroecológica
Una Consulta Popular acerca de la producción agroecológica se llevará adelante en la sede de la UNCAus, en Presidencia Roque Sáenz Peña, desde las 17 horas de este martes 5. Es impulsado por los diputados provinciales Juan Manuel Pedrini y Héctor Vega y contará con el asesoramiento de los ingenieros agrónomos Luis Casas y María Angélica Kees.
Los diputados provinciales Héctor Vega y Juan Manuel Pedrini (PJ) impulsan el proyecto de Ley Nº 6.669/18, relacionado a la producción agroecológica. Al respecto, este martes 5 de noviembre se realizará una nueva jornada de Consulta Publica, en la sede de la UNCAus, en Presidencia Roque Sáenz Peña, desde las 17 horas.
Este proyecto, presentado por los legisladores provinciales Vega y Pedrini, tiene por objetivo principal generar el marco legislativo para el desarrollo de un modelo de producción sustentable que garantice el acceso a los alimentos sanos y de calidad para la población, fomentando las economías regionales y el desarrollo local. A la vez que introduce un nuevo concepto basado en la solidaridad con las generaciones futuras.
La importancia de la iniciativa se centra en rescatar y valorar aquello que fue desestimado por el enfoque convencional de agricultura predominante y para lograrlo, debemos pensar en una agricultura sustentable, respetar la diversidad natural y social de los ecosistemas locales, la diversificación de cultivos y la revalorización de prácticas tradicionales, sin la utilización de insumos químicos que permitan una alimentación segura y saludable, argumenta en el proyecto en sus fundamentos.
Por su parte, Vega considera que ”la ley facilitará que los productores orgánicos puedan acceder a un proceso de certificación de sus productos de una manera más sencilla y rápida, entendiendo que este trámite hoy es una dificultad” y agregó “por otro lado debemos buscar los mecanismos para que las producciones Agroecológicas puedan realizarse más allá de la agricultura familiar y pequeños productores, de una manera extensiva a toda la geografía del Chaco y con este proyecto buscamos generar esa conciencia” .
Cabe destacar que los legisladores provinciales cuentan con el respaldo en el desarrollo de estos encuentros de importantes organizaciones que están relacionadas a las termatica, referentes de pequeños productores y el asesoramiento de los profesionales ingeniero agrónomo Luis Casas y la ingeniera agrónoma. María Angélica Kees.
Te puede interesar
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.