Chaco es la provincia con más femicidios, en 2.019
Chaco encabeza el listado de provincias en las que se registraron femicidios a lo largo del 2.019. En este distrito se registran 2,6 por ciento cada 100 mil víctimas.
De acuerdo con el relevamiento que realizó el Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos, que se elabora a partir de publicaciones en medios gráficos y digitales de todo el país, se registró que desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2.019 hubo 226 femicidios, en nuestro país: 192 femicidios, 12 vinculados de mujeres y niñas, 16 vinculados de varones y niños y 6 trans/travesticidios, 38 casos están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes).
De esta manera, se produce un femicidio cada 32 horas como consecuencia de la violencia machista. Chaco es la provincia con más casos de femicidios con un promedio de 2,6 por ciento cada 100 mil víctimas al igual que Chubut, le siguen Catamarca con 2.4 por ciento, Tierra del Fuego 2.4 por ciento y Formosa con 2 por ciento..
Desde MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) exigen al Estado Nacional “la declaración de emergencia por violencia machista, ya que es de carácter urgente que se tomen medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.
“En el gobierno de Mauricio Macri no solo estuvieron ausentes presupuestos acordes a la dimensión de la problemática en las áreas específicas, sino que achicando el Estado y aumentando los índices de pobreza se profundizaron las desigualdades de las mujeres y del colectivo diverse disidente”, expresaron desde la organización.
Asimismo, apuntaron que “Esperamos que el próximo gobierno otorgue prioridad a la lucha contra la violencia machista con recursos integrales, efectivos y sistemáticos”.
Otros datos importantes
El 40 por ciento de los femicidios se da en la pareja, el 28 por ciento como ex pareja, el 16 por ciento conocidos, el 10 por ciento familiares y un 4 por ciento desconocidos.
El 7 por ciento de los femicidas asesinó a más de una víctima, en el 38 por ciento de los casos la víctima y victimario convivían, el 11 por ciento de las víctimas estuvo desaparecida, el 6 por ciento fue abusada sexualmente, el 5 por ciento estaba embarazada, el 4 por ciento de las mujeres era migrante.
“Uno de los datos que más nos preocupa y nos ocupa es que el 18 por ciento de mujeres víctimas denunció a su agresor. Esto viene a ratificar lo que venimos exigiendo hace tiempo, necesitamos políticas públicas efectivas para prevenir, asistir y erradicar la violencia machista”, precisaron desde MuMaLá.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.