Sager celebra Ia incorporación de la enseñanza del folklore en todas las escuelas del Chaco
El legislador provincial Hugo Sager, titular de la bancada justicialista, celebra la sanción de la Ley que establece que todos los educandos tienen derecho a recibir educación acerca del folklore. Destaca el valor de incorporar de manera metódica en el sistema educativo costumbres, música y artesanía del pueblo.
El presidente del bloque justicialista de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager celebra la sanción de la Ley N° 3.071-E, de su autoría, que establece que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sobre el folklore, como bien cultural nacional, en los establecimientos educativos públicos de gestión pública y privada del Chaco.
“Es un proyecto que resume las esperanzas de muchos hombres y mujeres que defienden el folklore, que forman parte de distintas organizaciones, y al mismo tiempo están involucradas en las mismas”, destaca el legislador.
En este sentido, recuerda que “en el Congreso hay un proyecto similar y que ha tenido media sanción en la Cámara de Senadores, pero no ha tenido la correspondencia en Diputados de la Nación, pero que luego del tiempo parlamentario perdió vigor, y nuevamente ha sido presentado en Senadores y hoy está en condiciones de tener media sanción”.
“A lo largo de la historia argentina, distintos gobiernos han intentado la enseñanza del folklore en las escuelas, ya que es el resumen de la historia, costumbres, música, artesanía de un pueblo, y en la medida que los alumnos no incorporen eso de manera metódica en el sistema educativo, queda esto sujeto a la voluntad de sus padres o ambientes, pero no forman parte de una política de Estado”, indica Sager.
Reconocimientos
“Esta iniciativa contó con la participación del Ministerio de Educación, con los distintos niveles que la enriquecieron, le incorporaron nuevos elementos, y en esto quiero reconocer el trabajo que se hizo en la comisión de educación, sobre todo resaltar la figura de su presidenta, el cuerpo de asesores que la acompaña, también de nuestros asesores, que en lo particular trabajó conmigo y la entonces diputada Celeste Segovia que me acompañó en este proyecto”, detalla sobre los pormenores que hubo detrás de la legislación.
Asimismo, expresa su reconocimiento “a los profesores de folklore que en nuestra provincia llevan la enseñanza en cada pueblo de nuestro territorio, desde nuestra localidad, la escuela municipal de folklore de Puerto Tirol, a través del instituto de arte folklórico, ha sido una entidad que la mayor cantidad de profesores puso a disposición, muchos de los cuales están aquí observando el debate”.
“Un agradecimiento especial a Germán Encinas quien hoy no está con nosotros, pero fue uno de los hombres que, junto a su compañera de vida y su padre, más ha trabajado para que sea realidad esta Ley”, remarca el diputado provincial electo por el Frente Chaqueño.
Un ejemplo para las instituciones del país
Uno de los mentores del proyecto, Rodolfo Encinas destaca que “esta Ley es el fruto de un trabajo de hace más de 20 años y viene a incentivar a toda la comunidad educativa del folklore”.“Es un modelo de ejemplo para todas las instituciones del país que están trabajando por lo mismo”, remarca el profesor.
Por su parte, José Zabala de ISPEA sostiene que “esta iniciativa viene a completar un anhelo viejísimo que mucho tiempo se trabajó, que fue pasando de cajón a cajón, hasta que por fin encontramos eco en el diputado Sager y todo su equipo para poder aplicar la materia del folklore, lo cual nos llena de felicidad”.
Fundamentos de la ley
“Entre los objetivos que dispone la iniciativa se pretende impulsar el desarrollo de la capacidad de análisis críticos de los usos, costumbre y estereotipos culturales a fin de posibilitar el rescate y puesta en valor de las tradiciones nacional, regional y local”, señala el legislador.
A su vez, sostiene que “se busca propiciar la formación de la identidad nacional a partir de procesos pedagógicos de construcción y deconstrucción de los saberes previos de los estudiantes”.
En tanto, resalta que “prevé que el Ministerio de Educación deberá encomendar a los docentes responsables del dictado de los espacios curriculares vinculados con el desarrollo de los saberes de las danzas o artes del movimiento, la generación de espacios que permitan el rescate del folklore como acervo cultural identitario del país”.
“Es un reconocimiento de parte del Estado provincial, de la necesidad que el sistema educativo incorpore al folklore como un derecho a recibir educación, como un bien cultural nacional en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial”, finaliza Sager.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.