Avanza iniciativa para la educación del folklore en las escuelas

Los legisladores provinciales de la comisión de Educación deciden acompañar una iniciativa por el cual se incorpora la educación sobre folklore a las escuelas del Chaco. Sugieren su aprobación teniendo en cuenta una reformulación realizada por el Ministerio de Educación provincial.

Comisión de Educación de la Legislatura chaqueña

La comisión de Educación del Poder Legislativo decidió acompañar un proyecto presentado en el año 2.016 por el diputado provincial Hugo Sager y la ex legisladora Celeste Segovia por el cual se establece que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sobre el folklore, como bien cultural nacional, en los establecimientos educativos públicos de gestión pública y privada del Chaco.

 

 

La iniciativa contó con el acompañamiento de los diputados provinciales María Elena Vargas (presidenta), Juan Carlos Ayala, Nadia García Amud, Andrea Charole, Gladis Cristaldo y Claudia González quienes participaron de la reunión y emitieron dictamen aconsejando su aprobación en base a una reformulación que realizara el Ministerio de Educación al proyecto original.



 Legisladores provinciales de la comisión de Educación

 

Entre los objetivos de este proyecto se encuentran: impulsar el desarrollo de la capacidad de análisis críticos de los usos, costumbre y estereotipos culturales a fin de posibilitar el rescate y puesta en valor de las tradiciones nacional, regional y local. Además, busca propiciar la formación de la identidad nacional a partir de procesos pedagógicos de construcción y deconstrucción de los saberes previos de los estudiantes.

 

 

En tanto, prevé que el Ministerio de  Educación deberá encomendar a los docentes responsables del dictado de los espacios curriculares vinculados con el desarrollo de los saberes de las danzas o artes del movimiento, la generación de espacios que permitan el rescate del folklore como acervo cultural identitario del país.

 

 

En sus fundamentos, el proyecto considera que la Ley Provincial de Educación establece que la educación es un bien público y las políticas educativas provinciales consideran formación integral el desarrollo de una identidad histórica, cultural, nacional, provincial regional y latinoamericana, promueve la enseñanza del folklore en los espacios curriculares que aborden el rescate de nuestro patrimonio identitario.

 

 

 

Te puede interesar

Promocionarán las vocaciones científicas

Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.

Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff,  anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.

Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina

Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.

Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.

Docentes deben presentarse a las escuelas el 24 de febrero

El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.

Escuelas primarias y secundarias en verano

Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.