31.328 pesos para no caer en la pobreza

Una familia con cuatro integrantes necesita 31.328 pesos para cubrir los gastos de alimentación y servicios básicos en septiembre de 2.019, de acuerdo al Índice Barrial de Precios publicado por ISEPCI Chaco. Mientras que para los alimentos indispensables  se requieren 12.445 pesos.

Índice Barrial de Precios de septiembre de 2.019
Índice Barrial de Precios de septiembre de 2.019

El Índice Barrial de Precios, realizado por el ISEPCI Chaco en los barrios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, arrojó que en septiembre de 2.019 una familia necesitó 12.445 pesos para poder cubrir una alimentación básica y digna. Si a los alimentos le sumamos otros productos y servicios indispensables, una familia de cuatro integrantes necesitó 31.328 pesos, lo que representa un 58,95 por ciento más que hace 12 meses.

 

 

Patricia Lezcano, directora del ISEPCI Chaco, resaltó que muchas familias “dejan de comprar alimentos básicos e indispensables” porque “son los que mes a mes aumentan a paso firme”. Al respecto, mencionó “el arroz, el pollo, polenta, harina y otros productos ya olvidados como el yogurt”. 



Variación en el precio de la leche, de acuerdo al Índice Barrial de Precios elaborado por el ISEPCI Chaco

 

 

“Observamos que, si bien septiembre fue un mes donde no hubo mayores fluctuaciones en la economía, los productos y servicios siguen subiendo y el salario de los trabajadores y las trabajadoras sigue igual ”, aseveró Lezcano.

 

 

Este informe alerta sobre los grandes aumentos que existe en el periodo de doce meses. Así es como una familia, para no caer bajo la línea de la pobreza, necesitó 11.619 pesos más en septiembre de 2.019 que en el 2018.  

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.