Alicia Cáceres es sorteada como jueza para el primer juicio por jurado en Chaco
La jueza Alicia Cáceres, titular de la Cámara en lo Criminal Nº1 de Resistencia, es sorteada para el primer juicio por jurados a realizarse en Chaco, en un acto realizado en el salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia. Similar modalidad se utilizará hasta que cada camarista sea designado.
La camarista en lo Criminal Nº 1 de Resistencia, Alicia Cáceres fue sorteada como juez técnico para llevar adelante el primer juicio por jurados que se celebrará en el Chaco.
El acto se desarrolló en el salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia con la presencia de su presidenta, Emilia Valle, junto a los ministros María Luisa Lucas, Iride Isabel Grillo, Rolando Toledo; el procurador general Jorge Canteros; la defensora general Alicia Alcalá; el fiscal de investigación Jorge Cáceres Olivera; la defensora oficial Estefanía Argarate; el director de la Oficina de Política Criminal Mirbel Valussi y los integrantes de la Oficina Judicial Central de Juicio por Jurados a cargo de Fernanda Diez.
Dentro del bolillero hubo 9 bolillas asignadas en orden ascendente y alfabéticamente a cada juez de cámara de Resistencia. Para el próximo juicio, Cáceres será excluida del sorteo. Esta metodología se repetirá hasta que cada juez de Cámara haya sido seleccionado. Posteriormente el ciclo se repetirá.
Lo que viene
A partir ahora se desarrollarán tres grandes etapas: la audiencia preliminar, la selección de jurados (o voir dire) y el inicio del debate.
En relación a la primera etapa el juez penal designado, deberá convocar a las partes dentro del término de cinco días a una audiencia preliminar oral, pública y obligatoria, en la que se tratarán las cuestiones planteadas. Esta se llevará a cabo según las reglas del debate, con la presencia ininterrumpida del juez, del imputado y de las partes constituidas en el procedimiento y se registrará íntegramente en audio y video. Será plenamente oral y no se admitirá la presentación de escritos.
Una vez concluida esta instancia, el juez comunicará oralmente la fecha de la audiencia de selección de jurados, lo cual valdrá como notificación fehaciente a todos los intervinientes.
La Oficina Judicial tendrá hasta 48 horas para confeccionar, por sorteo, la lista de potenciales jurados compuesta como mínimo por 36 ciudadanos, divididos en mitades por sexo, para integrar el tribunal de jurados.
De este total, luego de las recusaciones y excusaciones en la audiencia de selección, quedará definida la lista final de 12 ciudadanos titulares y 2 suplentes, en partes iguales de mujeres y hombres, que integrarán el jurado según el orden cronológico en que fueron sorteados.
A partir de ese momento, el juez procederá a anunciar, en combinación con la Oficina Judicial, el lugar, el día y la hora de iniciación del debate, que no podrá extenderse más allá de los 5 días. Tal anuncio valdrá como notificación fehaciente para los jurados titulares y suplentes y las partes.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.