Alicia Cáceres es sorteada como jueza para el primer juicio por jurado en Chaco

La jueza Alicia Cáceres, titular de la Cámara en lo Criminal Nº1 de Resistencia, es sorteada para el primer juicio por jurados a realizarse en Chaco, en un acto realizado en el salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia. Similar modalidad se utilizará hasta que cada camarista sea designado.

Sorteo para el juez a cargo del primer juicio por jurados

La camarista en lo Criminal Nº 1 de Resistencia, Alicia Cáceres fue sorteada como juez técnico para llevar adelante el primer juicio por jurados que se celebrará en el Chaco.

 

 

El acto se desarrolló en el salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia con la presencia de su presidenta, Emilia Valle, junto a los ministros María Luisa Lucas, Iride Isabel Grillo, Rolando Toledo; el procurador general Jorge Canteros; la defensora general Alicia Alcalá; el fiscal de investigación Jorge Cáceres Olivera; la defensora oficial Estefanía Argarate; el director de la Oficina de Política Criminal Mirbel Valussi y los integrantes de la Oficina Judicial Central de Juicio por Jurados a cargo de Fernanda Diez.

 

 

Dentro del bolillero hubo 9 bolillas asignadas en orden ascendente y alfabéticamente a cada juez de cámara de Resistencia. Para el próximo juicio, Cáceres será excluida del sorteo. Esta metodología se repetirá hasta que cada juez de Cámara haya sido seleccionado.  Posteriormente el ciclo se repetirá.

 

Lo que viene

 

 

A partir ahora se desarrollarán tres grandes etapas: la audiencia preliminar, la selección de jurados (o voir dire) y el  inicio del debate.

 

 

En relación a la primera etapa  el juez penal designado, deberá convocar a las partes dentro del término de cinco días  a una audiencia preliminar oral, pública y obligatoria, en la que se tratarán las cuestiones planteadas. Esta se llevará a cabo según las reglas del debate, con la presencia ininterrumpida del juez, del imputado y de las partes constituidas en el procedimiento y se registrará íntegramente en audio y video. Será plenamente oral y no se admitirá la presentación de escritos.

 

Una vez concluida esta instancia, el juez comunicará oralmente la fecha de la audiencia de selección de jurados, lo cual valdrá como notificación fehaciente a todos los intervinientes.

 

La Oficina Judicial tendrá hasta 48 horas para confeccionar, por sorteo, la lista de potenciales jurados compuesta como mínimo por 36 ciudadanos, divididos en mitades por sexo, para integrar el tribunal de jurados.

 

De este total, luego de las recusaciones y excusaciones en la audiencia de selección, quedará definida la lista final de 12 ciudadanos titulares y 2 suplentes, en partes iguales de mujeres y hombres, que integrarán el jurado según el orden cronológico en que fueron sorteados.

 

A partir de ese momento, el juez procederá a anunciar, en combinación con la Oficina Judicial, el lugar, el día y la hora de iniciación del debate, que no podrá extenderse más allá de los 5 días. Tal anuncio valdrá como notificación fehaciente para los jurados titulares y suplentes y las partes.

 

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.