Suscriben convenio para la reactivación del Segundo Acueducto

El gobernador Domingo Peppo junto al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio suscribe el convenio de asistencia financiera para reanudar y finalizar las obras del Segundo Acueducto del Interior.

El gobernador Domingo Peppo con el ministro del Interior de la Naciòn, Rogelio Frigerio

El gobernador Domingo Peppo firmó este miércoles por la tarde con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, el convenio mutuo de asistencia financiera con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), para reanudar y finalizar las obras del Segundo Acueducto del Interior. “Esta rúbrica es uno de los hechos más importantes de mi gestión, que garantiza la fuente de financiamiento para terminar una obra clave para el desarrollo de la provincia”, destacó.

 

Las obras del Segundo Acueducto del Interior cuentan con dos partes de financiamiento: una de forma directa por el Gobierno Nacional, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y otra por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, que suman un total de 2.500 millones de pesos. Asimismo, el convenio actual, reemplaza el crédito internacional (con el BNDES), que financiaba parte de los caños importados para la obra.

 

El gobernador destacó las gestiones conjuntas con el gobierno nacional para cambiar las fuentes de financiamiento. “Fue un trabajo muy largo y mucha gente aportó en esto: agradecemos al ministro Rogelio Frigerio por agilizar las gestiones, pero también a ENHOSA, a Recursos Hídricos y el  Fondo Regional, quienes fueron adecuando una obra compleja en cuanto a ingeniería y financiamiento”, detalló el mandatario chaqueño.

 

El Gobernador explicó, que sólo resta movilizar las empresas constructoras para hacer efectiva la reactivación de la obra y concluirla en un plazo de 18 meses. Señaló que la obra hace más de un año que está paralizada y se espera que comiencen con los trabajos en un plazo inferior a 60 días.

 

En tanto, enfatizó en el impacto que tendrá la obra tanto para mejorar la calidad de vida de chaqueños como para movilizar la economía a través del empleo. “En forma progresiva, esta obra significará entre 400 y 500 personas trabajando”, aseveró, a lo que acotó: “El Acueducto atenderá a gran parte de nuestra población con agua potable y permitirá generar una calidad de vida, inclusión y salud. Es la obra más importante de la provincia del Chaco que tenemos el orgullo de anunciar”.

 

El gobernador estuvo acompañado también en representación del Fondo Fiduciario, el presidente del  Consejo de Administración Alejandro Oscar Caldarelli. Además estuvieron presentes el presidente de SAMEEP, Claudio Wainstein; el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, y el subsecretario de Industria, Bacilio Nycolin.

 

FONDOS PARA MUNICIPIOS AFECTADOS 

Por otro lado, el gobernador transmitió el agradecimiento al ministro Frigerio por gestionar aportes del Tesoro Nacional para ser destinado a localidades que fueron afectadas por las inundaciones de enero. Indicó que “mañana se firmarán los decretos correspondientes para transferir los recursos a los municipios Sudoeste”.

 

Se trata de aportes por 25 millones de Pesos que serán destinados a Villa Ángela, Coronel Du Graty, Villa Berthet, San Bernardo, Hermoso Campo, Chorotis, La Tigra, Santa Silvina, Enrique Urien y Samuhú, además de parajes aledaños. Además, de este monto se prevén 13,9 millones de pesos a obras de distinta índole como ser limpieza de canales, en toda la zona antes mencionada y alrededores, que ya se encuentran ejecutando.

 

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.