El Gran Resistencia, el más pobre del NEA

El Gran Resistencia tiene el segundo lugar a nivel país entre los conglomerados urbanos, en el informe del INDEC que mide la pobreza. Alcanza al 46.9 por ciento, que son 192.818 personas, mientras que la indigencia llega a  65.353 personas, lo que representa el 15.9 por ciento.

Informe del INDEC

El informe del INDEC que mide la pobreza e indigencia muestra al Gran Resistencia encabezando el ranking en el NEA con 46.9 por ciento y con siendo uno de los primeros a nivel país. Solo es superada por el conglomerado del Gran Concordia, en Entra Ríos.

 

 

La pobreza en el Gran Resistencia alcanza a 192.818 personas. En tanto, 65.353 personas son indigentes.  

 

 

Supera por mucho a la media a nivel aglomerados del interior del país, donde marca 36.1 por ciento. Mientras que la media del NEA alcanza a 42.4 por ciento.

 

 

El informe del organismo nacional muestra que en el Gran Resistencia, la indigencia llega al 15.9 por ciento.

Te puede interesar

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.