Remodelan la Comisión Médica de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo remodela y adecúa la Comisión Médica Jurisdiccional del Chaco, junto a otras 12 en todo el país. Estos espacios son los encargados de resolver los conflictos entre las aseguradoras de trabajo y los trabajadores cuando sufren algún accidente laboral.

Vehículos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo

En el marco del programa de fortalecimiento de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, la Superintendencia de Riegos del Trabajo avanza en la remodelación y adecuación de espacios físicos en  13 comisiones médicas y la relocalización de otras 7 en distintos puntos del país. También se abrirán 9 comisiones médicas en el conurbano bonaerense.

 

Estratégicamente, la SRT focalizó su programa de reformas y mejoras  edilicias en las CCMMJJ de Corrientes, Salta, San Luis, Paraná, Catamarca, Zárate, Paso del Rey, San Juan, Posadas, Jujuy, Comodoro Rivadavia y Chaco y en la reubicación de las CM, de Mar del Plata, La Plata, Junín, Santiago del Estero, Tucumán y Mendoza.

También se decidió la descentralización de las comisiones médicas hacia localidades claves del Gran Buenos Aires. Estas empezarán a concretarse en marzo con la apertura de las comisiones médicas de Lanús y Ramos Mejía y luego vendrán las de Quilmes, Ezeiza, Morón, San Martín, San Isidro, Pilar y Luján.

  

La apertura de comisiones médicas en el primer, segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense es de vital importancia porque allí se genera el 80 por ciento de los trámites por accidentes laborales y enfermedades profesionales. Todos esos reclamos terminaban concentrados en la comisión médica de la Ciudad de Buenos Aires.

  

Las Comisiones Médicas Jurisdiccionales son las encargadas de resolver las diferencias entre las ART y los trabajadores que han sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional. Y además de determinar la naturaleza del accidente o la enfermedad, define el carácter y grado de incapacidad, así como también el alcance de las prestaciones dinerarias o en especie.

 

A partir de la reforma normativa, las Comisiones Médicas Jurisdiccionales se convertirán en la instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente donde el trabajador deberá realizar el reclamo de una indemnización por enfermedad o incapacidad laboral.

  

En función de estos cambios y de la necesidad de consolidar un sistema eficaz y sostenible en el tiempo, la SRT dispuso una reformulación de su operatoria a través del fortalecimiento del plantel médico y administrativo, la creación de las condiciones de infraestructura adecuadas para la atención del trabajador, asegurando la accesibilidad y la cercanía, así como también la innovación tecnológica en los procesos de intercambio de información internos y externos.

 

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo asegura que “las modificaciones señaladas apuntan a mejorar la atención de las comisiones médicas, redistribuyendo los trámites médicos en forma más equitativa, reduciendo así las desviaciones en tiempo de resolución e incremento de la eficacia en los dictámenes en  beneficio del trabajador”.

  

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.