Acuerdan la creación de un Centro de Enfermedades Raras
El Gobierno provincial acuerda la firma de convenio con la asociación Procesos Solidarios para la construcción de un Centro de Atención de Enfermedades Raras o Pocos Frecuentes. La institución brindará conocimientos en métodos de atención psicológica para pacientes y familiares.
El secretario general de la Gobernación Horacio Rey recibió a Federico Valdés y Mónica Morales, representantes de la asociación Procesos Solidarios, con quienes acordaron la firma de convenio para el financiamiento del centro de Referencia. El objetivo es brindar contención psicológica a pacientes y familiares, también la creación de una biblioteca de atención y acceso.
El Centro de Referencia para la Atención de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes se configurará como un centro avanzado de promoción, desarrollo y difusión de conocimiento, experiencias innovadoras y métodos de atención a personas con enfermedades raras o poco frecuentes; y como centro de alta especialización en servicio de apoyo a familias y cuidadores, y en servicio de prevención, promoción de la autonomía personal y participación social de las personas con estas enfermedades.
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Valdés señaló como muy positiva la reunión y destacó la importancia del compromiso del Estado para colaborar con la construcción del Centro. Explicó que las personas con enfermedades raras constituyen un grupo de población que precisa actuaciones compensatorias específicas en la prestación de servicios. “Estas enfermedades son habitualmente graves, crónicas y provocan que las personas a que afectan requieran atención o ciudadanos especializados o prolongados”, detalló.
Remarcó además que si bien su número -debido a su reducida prevalencia- es escaso, para cada enfermedad analizada individualmente de manera agrupada, sumadas todas las personas con enfermedades raras y sus familias, forman un grupo importante de población. “Es así que se plantean como un problema al tratarse de colectivos dispersos y poco numerosos”. |
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.