Acuerdan la creación de un Centro de Enfermedades Raras
El Gobierno provincial acuerda la firma de convenio con la asociación Procesos Solidarios para la construcción de un Centro de Atención de Enfermedades Raras o Pocos Frecuentes. La institución brindará conocimientos en métodos de atención psicológica para pacientes y familiares.
El secretario general de la Gobernación Horacio Rey recibió a Federico Valdés y Mónica Morales, representantes de la asociación Procesos Solidarios, con quienes acordaron la firma de convenio para el financiamiento del centro de Referencia. El objetivo es brindar contención psicológica a pacientes y familiares, también la creación de una biblioteca de atención y acceso.
El Centro de Referencia para la Atención de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes se configurará como un centro avanzado de promoción, desarrollo y difusión de conocimiento, experiencias innovadoras y métodos de atención a personas con enfermedades raras o poco frecuentes; y como centro de alta especialización en servicio de apoyo a familias y cuidadores, y en servicio de prevención, promoción de la autonomía personal y participación social de las personas con estas enfermedades.
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Valdés señaló como muy positiva la reunión y destacó la importancia del compromiso del Estado para colaborar con la construcción del Centro. Explicó que las personas con enfermedades raras constituyen un grupo de población que precisa actuaciones compensatorias específicas en la prestación de servicios. “Estas enfermedades son habitualmente graves, crónicas y provocan que las personas a que afectan requieran atención o ciudadanos especializados o prolongados”, detalló.
Remarcó además que si bien su número -debido a su reducida prevalencia- es escaso, para cada enfermedad analizada individualmente de manera agrupada, sumadas todas las personas con enfermedades raras y sus familias, forman un grupo importante de población. “Es así que se plantean como un problema al tratarse de colectivos dispersos y poco numerosos”. |
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.